Con consignas como “no sea indiferente, se mata a las mujeres en la cara de la gente” y portando prendas moradas y verdes en protesta por el alto número de feminicidios y la alza en las estadísticas de violencia contra la mujer, alrededor de 3 mil saltillenses de sumaron a la marcha nacional en el marco del Día Internacional de la Mujer.
Desde las 16:00 horas se colocó un tendedero informativo, al cual se invitó desde las redes sociales en días anteriores, a presentar fotografías de agresores o historias de mujeres que han sido violentadas colocando en este sitio emblemático dicho tendedero que llamaron el Muro de la Vergüenza.
Posteriormente se inició la marcha que partió de las calles de Allende y Juárez siguiendo por la calle de Victoria tomando Purcell y Aldama para regresar al punto de inicio.
El primer contingente lo integraron familiares de víctimas de feminicidio y violencia machista, que encabezó el colectivo Fuerza Unidad por Nuestros Desaparecidos, en el que destacó la historia de Mar Tapia, víctima de violencia por parte de su pareja a quien le ha puesto dos órdenes de aprehensión que no han sido cumplimentadas.
Mar tuvo que huir de la violencia pues jueces a quienes los familiares de la víctima señalan de corrupción, otorgaron la guardia y custodia de sus hijos pese a la evidencia de violencia en fotografía que sufrió Mar acuchillada por su marido.
¡Mujer, escucha, esta es tu lucha! Se escucha en las calles de #Saltillo el canto de las mujeres que salieron a marchar este 8 de marzo, #DiaInternacionalDeLaMujer ???????? pic.twitter.com/81CjObLhlt
— Notivox Laguna (@MilenioLaguna) March 8, 2020
AARP