Los secretarios de Finanzas de 29 estados del país, se reuniones en la 337 asamblea nacional de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales que cuya sede tuvo la ciudad de Saltillo.
Miguel Ángel Riquelme Solís, gobernador de Coahuila y el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, encabezaron este evento que tuvo como sede un hotel de la zona norte en donde la discusión medular será llegar a una reforma fiscal en la que todos los estados del país se beneficien.
Para el gobernador, la fortaleza económica no sólo de Coahuila, también de las otras entidades, es fundamental en la lucha contra uno de los principales retos, como lo es la salud, atención a la pandemia, vacunación y seguridad pública.
“En el contexto actual de nuestro país, de crisis sanitaria, económica y social es un tema urgente, impulsar mejores mecanismos de coordinación hacendaria congruentes con la nueva realidad y en concreto la situación actual, para atenuar los graves efectos que la pandemia ha tenido en las finanzas públicas de las entidades federativas”.
Hablo sobre los gastos extraordinarios de más de mil millones de pesos en él confronta miento de la pandemia, por lo que solicitó sea flexible la limitación de las continuaciones tributarias para propiciar menor dependencia de la federación.
“Estamos en el momento preciso para revisar la redistribución de las responsabilidades públicas federales, estatales y de los municipios, con la finalidad de desarrollar una nueva distribución de atribuciones fiscales y recursos en cada nivel de gobierno”.
Convocó a los presentes a construir un esquema fiscal de beneficio tripartito entre, ayuntamientos, federación y estados.
“Es momento de generar una mejor relación hacendaria entre la Federación, con los estados y los municipios bajo esquemas de corresponsabilidad y coparticipación que permitan atender la creciente demanda de bienes y servicios de salud; así como realizar las obras de alto impacto social que incrementen las ventajas competitivas".
Por su parte el secretario de Hacienda y Crédito Público, señaló que la búsqueda de la Federación es re construir un México dañado por la pandemia.
Los funcionarios, sesionaron en esta reunión plenaria y presentaron acuerdos para fortalecer sus economías.
SAT ratifican vacunas anticovid para maestros
Arturo Herrera, secretario de Hacienda y Crédito Público en el país, señaló durante su intervención en la sesión plenaria de funcionarios fiscales que Coahuila 'lleva mano' en la aplicación de las vacunas para los maestros, esto con el objetivo de 'blindar' el sistema económico en el regreso a clases presenciales.
“El vacunar a los maestros tiene como objetivo protegerlos, está pensado en la reapertura de la economía".
CALE