Estados

Salud de Coahuila investiga presuntas irregularidades en contratos de programa Insabi

Esto ante la queja de trabajadores en la Jurisdicción Sanitaria 7 que señalan el cobro de una cantidad de dinero para otorgarles un contrato.

Ante la queja de trabajadores que señalan presuntas irregularidades por cobro de una cantidad de dinero para otorgarles un contrato en el programa INSABI, la Secretaría de Salud de Coahuila lleva a cabo una investigación en la Jurisdicción Sanitaria 7, de Francisco I. Madero.

La dependencia dio a conocer a través de un comunicado que ordenó de inmediato una investigación de los hechos, dejando en claro su posicionamiento de ser transparentes en todos sus procesos administrativos y de operación.

“De esta manera, y para llevar a cabo una investigación de manera rigurosa y objetiva, se han tomado varias decisiones al respecto, separando de manera temporal de su cargo a la responsable del área de Recursos Humanos para facilitar las indagatorias”.

La Secretaría de Salud informó que ya se han recabado las declaraciones informativas de los presuntos afectados y definir las acciones a seguir y en el caso de existir irregularidades en los contratos mencionados, poder proceder de acuerdo a la normatividad y turnar los expedientes a la autoridad correspondiente.

“Entre las investigaciones preliminares se dio a conocer que son -aproximadamente- 35 los trabajadores afectados quienes señalan a tres trabajadores sindicalizados involucrados (una de ellas haciendo funciones de confianza en el área de Recursos Humanos) y quienes presuntamente pedían un cobro para el otorgamiento de contratos en el programa del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI)”.

La dependencia expuso que no tolerará acciones o irregularidades en sus diversos procesos administrativos y de operación en dicha Jurisdicción Sanitaria, ni en ninguna otra.

“En aras de la transparencia, la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado dará a conocer la información que se vaya generando en este caso, de acuerdo al resultado que vayan arrojando las investigaciones pertinentes en dicho tema”, concluye.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.