Debido al proceso electoral que se vivirá en el estado de Coahuila el próximo año 2023 para la renovación de gubernatura y diputaciones locales, el Instituto Nacional Electoral (INE), anunció el inicio de la campaña intensiva para actualizar la credencial de elector.
Raúl Samaniego Alvarado, vocal ejecutivo de la Junta Distrital 06, dio a conocer que a partir de este 1 de septiembre los jóvenes que cumplan 18 años antes de 4 de junio del 2023, pueden acudir a tramitar la credencial, con el objetivo de que estén en posibilidades de ejercer su sufragio el día de la jornada electoral.
De igual manera, exhortó a los ciudadanos que hayan realizado un cambio de domicilio, que hayan extraviado su credencial o que ya haya perdido vigencia de 2018, 2019, 2020, 2021 y 2022 que el 31 de diciembre pierden vigencia.
En el caso de los distritos 05 y 06 con cabecera en Torreón, dijo, se cuenta con una lista nominal de 621 mil ciudadanos, mientras que en el estado de Coahuila la lista nominal es de 2 millones 274 mil 376.
Manifestó que el 40 por ciento de las personas que hacen cita para el trámite de este documento oficial, no acuden al módulo, por lo que las personas que ya no encuentran cita, pueden acudir directamente al módulo en donde serán atendidos sin ningún problema.
Por su parte Roxana Lara García de la 05 Junta distrital ejecutiva con cabecera en Torreón, dijo que dentro de esta campaña intensiva, se hace un llamado a las y los ciudadanos residentes en el extranjero, coahuilenses que deseen participar y emitir su voto el 4 de junio de 2023 para que a partir de este 1 de septiembre y hasta el 10 de marzo soliciten su intención del voto y puedan ser registrados en la lista nominal de residentes en el extranjero.
Los residentes en el extranjero tendrán tres formas de emitir su voto, que es el voto postal, el voto electrónico por internet o bien de forma presencial en algunas sedes a través del programa piloto.
ARG