Estados

Interpondrán amparo por dilación en proceso para determinar Alerta de Género en Coahuila

Refirió que Torreón estuvo situada el año pasado como una de las ciudades con mayor violencia feminicida.

Debido a la dilación en el proceso de análisis de la emisión de Alerta de Género para Coahuila, la Asamblea Mujeres que Luchan por Mujeres interpondrá un amparo para que la Federación dé celeridad al tema.

“Lamentablemente, nos tocó el periodo de transición de Inmujeres a la Secretaría de las Mujeres, pues aunque se supone ya hay quienes están operando siguen sin delegar quiénes van a ser los responsables frente al grupo interinstitucional y multidisciplinario que hacerse cargo de los trabajos aquí en la región”, dijo Sofía Díaz, representante de la asamblea.

Indicó que el dictamen para conocer si era viable o no emitir la Alerta de Género debió quedar listo el año pasado, pues la solicitud fue admitida el pasado 31 de julio.

“Nosotras tomamos la decisión de presentar un amparo y donde mencionamos que habido una dilación en el proceso, pues la Ley General de Acceso a una Vida Libre de Violencia contempla que el proceso de Alerta de Género no debe de exceder un periodo de 45 días naturales”.

Precisó que en este amparo pedirán que existan sanciones para el Gobierno Federal al incumplir con los plazos establecidos en la ley.

“Vamos a pedir medidas de sanción por no implementar este instrumento de emergencia para quitar la violencia feminicida en un territorio”.

Refirió que Torreón estuvo situada el año pasado como una de las ciudades con mayor violencia feminicida y que las políticas públicas locales quedan en el discurso.

“Esperamos que lo admitan el amparo entre tres y cuatro días, luego se le notifica a la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Mujeres. Deben tardar dos o tres meses de resolverlo, aunque puede ser antes si se da celeridad al proceso”, añadió Sofía Díaz. 

Expuso que el objetivo es que, una vez que las dependencias federales determinen sus perfiles para el grupo que elaborará el diagnóstico, puedan concluirlo a la brevedad.

“Lo que falta es ponernos a trabajar para elaborar el informe, presentarlo y que se determine si se emite o no”.


DAED

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.