Estados

Esperan equilibrio en sistema pensionario del Poder Judicial de Coahuila dentro de 5 años

Luego de “jubilación adelantada” de jueces y juezas, le impactó económicamente.

Aunque habrá un impacto económico, se espera que en los próximos cinco años se equilibre y no se incremente el sistema pensionario local del sistema judicial, luego de que juezas y jueces accedieron a una “jubilación temprana”, informó el Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Coahuila, Miguel Felipe Mery Ayup.

Destacó que de 15 a 20 jueces y juezas han presentado su solicitud para jubilarse y no participar en la elección del 2025, aunque todavía se esperaba una actualización del total para este mes de diciembre.

“Es un tema que no se tenía previsto en el sistema pensionario, pero los próximos que sean electos tendrán condiciones diferentes y no se incrementará el sistema de pensiones del Poder Judicial Complementario”, explicó.

Estas personas accedieron a lo que se denomina una “jubilación temprana”, misma que se aplica para quienes tienen 30 años de servicio y la edad correspondiente para la jubilación conforme a la Ley de Pensiones vigente.

“Es toda una complicación, pero al final de cuentas en cinco, diez años, no se cargará más al sistema pensionario”, precisó que quienes deseen continuar con su postulación para un cargo, en caso de que hayan iniciado el trámite de jubilación, deberán poner en pausa el mismo: “la propia Constitución, la propia reforma electoral judicial establece un nuevo régimen pensionario a partir de que son electos, no como el anterior”.

El Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, subrayó que actualmente “no hay recursos para jubilar, los sistemas pensionarios locales a través de esta idea de la reforma judicial y que vayan a la elección provoca todo este movimiento, donde no se cuenta con los recursos necesarios, ¿quién le hace frente? el Estado coahuilense, porque dice la Constitución Federal que será responsabilidad del Estado y no de la Federación asumir los temas del Poder Judicial cuando se requiere”.

En este sentido sentenció que las pensiones “no van a estar en riesgo, me parece que las vamos a asumir, se tiene que hacer frente de alguna u otra manera lo tienes que hacer; he estado platicando con el Secretario de Finanzas justamente por esta situación, he estado convocando a las y los jugadores, pues a que participen”.


ACA

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.