Pese a la alta aprobación del Ejército y la Guardia Nacional en mediciones del Inegi, ambas instituciones no quedan excluidas de las quejas ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
La plataforma del Sistema Nacional de Alerta de Violación a los Derechos Humanos da cuenta que lo que va de año el organismo registra 9 reportes contra ambas instituciones.
En el caso de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) son cinco y entre los motivos está negligencia médica y ejercer violencia desproporcionada durante la detención. En estos casos dos siguen en trámite.
Con relación a la Guardia Nacional hay cuatro quejas por diversos motivos: acciones y omisiones que transgreden los derechos a los migrantes y sus familiares, faltar a la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficacia en el desempeño de las funciones, empleos, cargos o comisiones, causar daño derivado del empleo arbitrario de la fuerza pública, prestar indebidamente el servicio público y trato cruel, inhumano o degradante. De dicha cantidad hay tres que siguen en trámite o investigación.
Cabe destacar que con corte al mes de agosto, la plataforma de la CNDH ubica a Coahuila dentro de las siete entidades con más reportes de violación a las garantías individuales. La entidad suma 433 quejas y por encima de ella están los estados de Oaxaca, Veracruz, Durango, Estado de México, Chiapas y la Ciudad de México.
Dependencias con más denuncias en Coahuila
Hay que recordar que en esta entidad las dependencias o instituciones gubernamentales con mayor número de reportes son el Órgano Administrativo Desconcentrado, Prevención y Readaptación Social de la Secretaría de Seguridad Pública y Participación Ciudadana con 247 y el Instituto Nacional de Migración de la Secretaría de Gobernación con 64.
Las dependencias que siguen son el Instituto Mexicano del Seguro Social con 40 y el Instituto de Seguridad Social y Servicios para los Trabajadores del Estado con 19.
Los principales motivos de las quejas en estas últimas instituciones están relacionadas con omitir proporcionar atención médica, omitir implementar la infraestructura necesaria para una adecuada prestación de los servicios de salud y omitir suministrar medicamentos.
Sgg.