La Asociación Nacional de Instituciones de Educación Privada “Justo Sierra” tiene contabilizado el cierre de 80 escuelas en Coahuila durante los últimos siete años, derivado de la alta carga fiscal. De esa cifra, 15 corresponden a la región Laguna.
En el marco de la ceremonia por el inicio de un nuevo ciclo escolar, realizada este martes 30 de septiembre por la mañana, Rodolfo Silva Rosales, presidente de la organización, señaló que el principal reto de las escuelas particulares es sobrevivir.

“El principal reto es sobrevivir y no lo puedo poner en otro orden jerárquico. Ahorita estamos padeciendo muchos problemas de tipo fiscal, burocrático, que pueden destruir las pequeñas y medianas empresas”, indicó.
Escuelas en riesgo por la falta de apoyos
Silva Rosales detalló que a nivel nacional existen cerca de 90 mil escuelas particulares, aunque en los últimos siete años cerraron alrededor de 10 mil.
“Por medio de la unión tratamos de sobrevivir para que no sigan desapareciendo las escuelas particulares, pues desaparecen también empleos, calidad educativa y libertad de opción”, expresó.
Subrayó que la administración federal pasada coincidió con la pandemia de coronavirus, lo que propició el cierre de muchos planteles al no existir una política de apoyo.
“Entre el sexenio de López Obrador y ahorita han cerrado cerca de 10 mil escuelas particulares en todo el país. No tenemos apoyos, cuando fue el covid no teníamos alumnos y no nos esperaron con ninguna cuota”, comentó.
Carga fiscal del 60 por ciento
El dirigente insistió en que el mayor desafío es sostenerse ante una carga fiscal que llega al 60 por ciento, considerando impuestos y becas asignadas.
“Aquí en el estado de Coahuila cerraron alrededor de 80 y en La Laguna un promedio de 15. Siempre será un reto sostenernos. Tenemos becas, impuesto sobre la renta, impuesto sobre nómina (...) es un 60 por ciento de carga fiscal”, apuntó.
La ceremonia de inicio del ciclo escolar de la organización se llevó a cabo en el Gimnasio Las Alamedas de Torreón.
e&d