Estados

Albergue atiende a 385 migrantes en Acuña, Coahuila

Esto luego de que apenas el sábado pasado abriera sus puertas como respuesta a la contingencia migratoria que vive aún la ciudad.

Un total de 385 migrantes tiene ya albergados el sitio que se acondicionó para tal fin en Ciudad Acuña, Coahuila; luego de que apenas el sábado pasado abriera sus puertas como respuesta a la contingencia migratoria que vive aún la ciudad, informó el área de comunicación del Ayuntamiento.

Por su parte el Director de Protección Civil y Bomberos, Carlos Alejandro Flores Diego, explicó que alrededor de 7 médicos y enfermeras de la Secretaría de Salud Estatal, acudieron este lunes para realizar a los albergados exámenes generales de salud y revisar que todo esté bien, ya que entre 60 u 80 niños y menores de edad se encuentran entre los migrantes, de nacionalidad haitiana.

En el lugar son poco más de cien hombres e igual número de mujeres los que permanecen en el sitio, y será la Secretaría la que dé el diagnóstico de la situación de salud y qué procederá en su caso.

Con la instalación de este albergue se logró retirar a quienes estaban aún en el parque Braulio Fernández de esta ciudad, y ofrecerles mejores condiciones de estancia, pues cuentan con baños, área para dormir y suficiente comida y agua; además de que es un albergue abierto y pueden salir a realizar otras actividades cada vez que lo requieran.

Es una terraza, le llaman Fandango y está habilitada temporalmente para este albergue transitorio”, expuso.

Cabe mencionar que se les está brindando apoyo y orientación sobre su situación migratoria por parte del Instituto Nacional de Migración a fin de que quienes lo deseen tengan una permanencia más larga en nuestro país, y se está en espera, en tanto, de qué medidas se asumirán para el control de su estancia puesto que no se les impedirá su libre tránsito por la ciudad.

“Nosotros nos hicimos cargo cuando estaban en el Parque Braulio Fernández con una ambulancia, donde las atendimos pero sólo se presentaron algunos piquetes de insectos y golpes menores”, explicó.

Dijo que hasta ahora no se ha presentado ningún incidente en materia de seguridad y por el contrario, la población de Acuña se ha volcado al apoyo de los migrantes a quienes no ha faltado ropa y comida, además de que se tuvo también asistencia de organismos civiles desde Estados Unidos.

Expresó que estos son todos los migrantes que quedaron en el municipio y si bien han ido llegando más, el flujo ya se normalizó con la detención de autobuses que los trasladaban, de manera que son muy pocos los que han venido arribando a la ciudad.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.