Profesores de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación bloquearon el acceso principal al aeropuerto de la ciudad de Oaxaca para exigir la reanudación del diálogo con los gobiernos estatal y federal.
Los maestros llegaron en contingente al crucero principal de la terminal aérea, impidiendo el paso de vehículos con barricadas en la carretera Oaxaca-Puerto Escondido. Además, hicieron una valla humana que impide la entrada y salida de pasajeros a la terminal aérea.
El administrador del Grupo Aeroportuario del Sureste, encargado de las operaciones del aeropuerto Benito Juárez, Antonio Martínez, informó que las operaciones de la terminal fueron suspendidas al no garantizarse las condiciones de seguridad para que los pasajeros puedan abordar sus vuelos.
Dijo que la mayor parte de los vuelos fueron diferidos para el horario de la tarde, en el cual esperan se logre restablecer con normalidad las operaciones.
Poco después de las 2 de la tarde, al menos 500 elementos de la Gendarmería y de la Policía Estatal llegaron hasta el crucero que mantienen tomado los maestros para pedirles, de manera pacífica, que se retiren de la zona a fin de que las operaciones en el aeropuerto se normalicen, y la carretera hacia la costa sea reabierta.
Sin embargo, los maestros advirtieron que no se van a retirar y cercaron la gasolinera que tienen cerca y amenazaron con quemarla si los retiran de manera violenta.
Refuerzan plantón en Centro Histórico
Los docentes reforzaron el plantón que mantienen en el zócalo desde hace dos semanas con ambulantes.
El presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Oaxaca, Juan Carlos Rivera, y el líder de la Confederación Patronal de la República Mexicana, Benjamín Hernández, recriminaron las acciones y bloqueos de los docentes, ya que repercute en la economía local.
Ambos líderes empresariales calificaron como "un día negro" la protesta generalizada por los docentes, pues les representa una pérdida por concepto de turismo y en ventas.