La sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), volvió a instalar su campamento en la zona del Centro histórico de la Ciudad de Oaxaca y amagó con boicotear la audiencia pública que encabezará el gobernador, Gabino Cué, en la región del Istmo de Tehuantepec.
En operación 'hormiga', los docentes lograron burlar los cercos policiales instalados en las principales calles del polígono central de la ciudad de Oaxaca, donde está ubicado el Zócalo y la Alameda Central, reinstalando en la zona del kiosco un campamento.
Los profesores habían optado por un repliegue 'táctico' el pasado 15 de septiembre, cuando elementos de la policía municipal retiraron algunas casas de campaña que estaban ubicadas en el Zócalo, desde hace diez meses y realizaron un operativo de limpieza.
El líder de la sección 22, Rubén Núñez, afirmó que el zócalo de la Ciudad de Oaxaca y la plazuela del monumento a la Revolución, en el Distrito Federal, son "espacios que les pertenece" y que mantendrán bajo su control hasta que sea derogada la reforma educativa federal.
Núñez reiteró que el magisterio disidente mantiene una lucha de resistencia civil pacífica contra las reformas estructurales promovidas por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, principalmente contra la reforma educativa federal.
Adelantó que será su asamblea estatal la que defina el rumbo a seguir ahora que el gobierno federal y estatal se niegan a dialogar.
¿Se van a quedar en el zócalo?
-"El Zócalo de la ciudad de Oaxaca es nuestro, y también lo es la plaza de la Revolución en la Ciudad de México".
Adelantó que existe la determinación de que ya no solo se instale una carpa, sino que se vuelva a ubicar su campamento con un contingente de poco más de 50 mil docentes.
Agregó que "los plantones estatal y nacional son una estrategia política organizada y consultada con sus bases y habrán de reforzarlos en la medida que recuperen su fuerza interna.
Núñez responsabilizó al gobierno de Oaxaca y al federal de cualquier acto o acción represiva en su contra.
En el zócalo de Oaxaca se ha vuelto a ubicar una mesa plegable, varias lonas de plástico y mantas alusivas a su movimiento, donde se observa la presencia reducida de algunos profesores y trabajadores administrativos del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) que aún se mantienen en rebeldía.
Mientras, la Secretaria de Organización de la gremial llamó a sus bases en la región del Istmo de Tehuantepec, a movilizarse para impedir que se desarrolle en el municipio de Asunción Ixtaltepec, la audiencia pública que encabezará en esa zona el gobernador Gabino Cué.
En respuesta el gobierno de Oaxaca decidió cambiar de sede la celebración de la audiencia Pública a la sede del palacio de Gobierno, por motivos de seguridad y evitar agresiones de los docentes a las personas que acudan al encuentro con el gobernador.