La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación entregó al gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, un pliego de demandas, entre las que destacan regresar al esquema de plazas automáticas para los normalistas.
El dirigente de la sección 22, Eloy Hernández López, entregó a Murat un documento con 70 puntos en el que reclama también, la liberación de los presos políticos, la cancelación de las órdenes de aprehensión en contra de algunos maestros y una reforma a la ley estatal de educación.
TE RECOMENDAMOS: CNTE amaga con movilizarse tras cancelación de reunión con Murat
De igual manera, los docentes exigieron castigar a los mandos y funcionarios estatales y federales involucrados durante el enfrentamiento en Nochixtlán, que dejó como saldo ocho muertos.
Además, urgieron la instalación de mesas de trabajo de carácter resolutivo donde por un lado se respete el acuerdo pactado para recontratar a unos mil trabajadores regularizados y el cese del hostigamiento laboral y administrativo en contra de los maestros.
En otro punto exigieron al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) cancelar el programa de reconcentración de escuela porque violenta los derechos de los pueblos indígenas.
TE RECOMENDAMOS: Cita la CNTE a Murat en palacio de gobierno para diálogo
Hernández López exigió a Murat un trato directo acompañado de un diálogo, abierto, sincero y respetuoso para construir soluciones a los múltiples conflictos y atender el rezago educativo.
Los docentes advirtieron que la unilateralidad de las políticas educativa genera conflictos en las escuelas y comunidades
En tanto, Alejandro Murat ofreció trabajar del lado de la CNTE, con un trato directo y diálogo, serio, respetuoso para acabar con la unilateralidad y plantear un esquema de trabajo bilateral para mejorar la calidad educativa.
Murat dijo estar del lado de los maestros, y con sus causas e instruyó a su equipo a instalar mesas de trabajo para revisar cada una de las solicitudes.
"Hay que reconocer que en el pasado los esfuerzos han sido insuficientes, por que han existido gobiernos que no han tenido la voluntad de resolver los problemas, pero ahora en mi mandato será el tiempo de generar una gran cruzada y transformación educativa y para ello trabajaremos de la mano, hombro con hombro con los maestros, los padres de familia para elevar la calidad educativa de la niñez", dijo.
AA