Según el reporte del Servicio Meteorológico Nacionalde la Comisión Nacional del Agua, continuarán las precipitaciones sobre el norte y noroeste del país, incluyendo a Coahuila y Durango.
Durante esta noche y madrugada, seguirá el monzón mexicano sobre el noroeste del país y canales de baja presión sobre el interior del territorio en interacción con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera e ingreso de humedad de ambos océanos, además de la proximidad de un frente frío a la frontera norte de México, propiciarán chubascos con lluvias puntuales fuertes en Durango, así como chubascos en Coahuila.

¿Qué es el monzón mexicano?
Este fenómeno natural denominado monzón mexicano se caracteriza por ser el cambio estacional en la dirección de los vientos cálidos y húmedos entre el continente y el océano, provenientes del Atlántico y del golfo de México, por el este; y del Pacífico y el golfo de California, por el oeste, y convergen en el noroeste del territorio nacional. Las lluvias generadas por el monzón suelen ser torrenciales y de corta duración.
¿Cuál será la temperatura máxima en Durango y Coahuila?
Continuará el ambiente muy caluroso en el noroeste y noreste de México. Además de rachas de viento de 40 a 60 km/h en los estados del noroeste, noreste y centro del país, y entidades de la Mesa del Norte, se prevé la formación de torbellinos o tornados en el norte de Coahuila. Dichas lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo. Las lluvias fuertes a muy fuertes podrían generar deslaves, inundaciones y el incremento en los nivele de ríos y arroyos.
La temperatura máxima para ambos será de 35 a 40 grados centígrados para este lunes.
Además, durante la mañana, se pronostica nubosidad dispersa con ambiente fresco en la región y frío en zonas serranas de Durango y cielo medio nublado con chubascos en Coahuila.

dahh.