Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, durante esta noche y madrugada del viernes, el frente frío 17 se desplazará sobre el norte y noreste del país, interaccionará con la humedad propagada por la corriente en chorro subtropical y un canal de baja presión extendido desde el occidente del Golfo de México hasta el sureste del país, provocando lluvias fuertes en Coahuila.
La masa de aire polar que acompaña al frente, cubrirá el norte y noroeste de México, provocando un nuevo y marcado descenso de las temperaturas y heladas en ambas regiones, pronosticándose de -10 a -5 °C en sierras de Durango, así como rachas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora (Km/h) y posibles tolvaneras en Coahuila.

¿Cómo será el clima del viernes?
Para mañana viernes, la masa de aire polar que acompaña al frente, mantendrá el marcado descenso de las temperaturas con heladas la mañana del sábado en el noroeste, norte, noreste, centro y oriente del territorio nacional. Además, en Coahuila se esperan intervalos de chubascos de 5 a 25 mm.
Respecto a las temperaturas mínimas, en las sierras de Durango se espera que oscilen entre los -10 y los -5 grados centígrados con heladas, mientras que las zonas serranas de Coahuila registrarán de 0 a 5 °C, también en dicho estado se presentarán rachas de viento de 40 a 60 km/h.
Este viernes se prevé cielo medio nublado a nublado en el transcurso del día, mientras que al amanecer se tendrá ambiente gélido con heladas en zonas serranas de Durango. Durante la tarde, el ambiente será de fresco a templado.
???????? En nuestro #VideoPronóstico vespertino podrás conocer las condiciones #Meterológicas que prevalecerán para lo que resta de este día sobre el territorio nacional.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) December 15, 2023
Consúltalo aquí ⬇️ pic.twitter.com/uqqa8r7sAr
Coahuila y Durango en los rankings nacionales
En cuanto a los rankings nacionales, Coahuila se posicionó este jueves en el tercer lugar de ciudades con mayor cantidad de lluvia, pues Monclova registró 3.5 mm. Durango por su parte, también estuvo en el tercer sitio, pero de las ciudades más frías del país, pues Tepehuanes descendió hasta -0.1 grados.
GERR