El Servicio Meteorológico Nacional informó que Coahuila y Durango están bajo la influencia de varios canales de baja presión que afectan diversas regiones de México. Estos canales se encuentran en el noreste y occidente del país, así como en la península de Yucatán.
La interacción de estos factores, junto con la inestabilidad en los niveles altos de la atmósfera y la entrada de humedad de ambos océanos, está provocando una serie de eventos meteorológicos en la región, en MILENIO te decimos cuáles.
¿Cómo están las temperaturas en Coahuila y Durango?
Las temperaturas en Coahuila y Durango se mantienen elevadas, con máximas que oscilarán entre 35 y 40 °C. Esta ola de calor puede hacer que las condiciones se sientan aún más intensas, especialmente durante las horas pico del día. Es fundamental que los residentes se mantengan hidratados y tomen precauciones para evitar golpes de calor, especialmente si planean realizar actividades al aire libre.
¿Qué tipo de lluvias se esperan?
En cuanto a las precipitaciones, se pronostican intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes en Durango, con acumulados que pueden variar entre 25 y 50 mm. Estas lluvias intensas podrían causar inundaciones locales y afectar la visibilidad en las carreteras, por lo que se recomienda tener precaución si se viaja en la zona.
Por otro lado, en Coahuila se esperan intervalos de chubascos con acumulados de entre 5 y 25 mm. Aunque la cantidad de lluvia es menor comparada con Durango, aún se pueden presentar chubascos significativos que podrían generar ciertas molestias, especialmente en áreas propensas a encharcamientos.
¿Cómo afectarán los vientos las condiciones en la región?
Los vientos también jugarán un papel importante en el clima de hoy. En Coahuila, se anticipan rachas que podrían alcanzar entre 50 y 70 km/h, lo que podría generar tolvaneras y afectar la visibilidad en las rutas. Es crucial estar atento a las alertas locales y tomar medidas para asegurar vehículos y estructuras, especialmente si estás en áreas expuestas a estos vientos fuertes.
En Durango, las rachas de viento se estiman entre 40 y 60 km/h. Aunque estas rachas son menos intensas comparadas con las de Coahuila, todavía pueden causar algunos inconvenientes y deben ser consideradas en las actividades diarias.
Recomendaciones de Protección Civil ante fuerte calor:
Con las altas temperaturas y las condiciones de viento y lluvia, es importante seguir algunas recomendaciones para minimizar el impacto de estas condiciones climáticas:
- Mantente hidratado: Bebe suficiente agua durante todo el día para combatir el calor.
- Protege tu piel: Usa protector solar y viste ropa ligera y de colores claros.
- Seguridad vial: Maneja con precaución en condiciones de lluvia y viento, y mantén una distancia segura de otros vehículos.
- Evita salir en horas críticas: Si puedes, limita tus actividades al aire libre durante las horas más calurosas del día.
arg