El viernes 6 de junio de 2025 se presenta como una jornada desafiante para los habitantes de Coahuila y Durango. De acuerdo con el reporte oficial del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), ambas entidades experimentarán condiciones climáticas contrastantes que combinan altas temperaturas, lluvias de diversa intensidad, vientos fuertes y, en algunas regiones, riesgo de fenómenos severos como torbellinos.
En Coahuila, particularmente en la zona suroeste, y en gran parte del estado de Durango, se prevén temperaturas máximas que oscilarán entre los 40 y 45 grados. Estas condiciones representan un riesgo importante para la salud, especialmente entre personas mayores, niños y quienes laboran al aire libre. Las autoridades recomiendan evitar la exposición prolongada al sol durante las horas más calurosas del día y mantenerse bien hidratado.

Durango se perfila como uno de los estados con mayor posibilidad de lluvias fuertes durante esta jornada. El pronóstico indica precipitaciones que pueden alcanzar acumulados de entre 25 y 50 milímetros, acompañadas de descargas eléctricas, ráfagas de viento e incluso granizo en zonas específicas.
En Coahuila, aunque las lluvias serán menos frecuentes y más dispersas, no se descartan eventos aislados que podrían presentar características similares. La combinación de calor extremo con humedad atmosférica incrementa el riesgo de tormentas eléctricas severas en algunas regiones de ambos estados.
El viento será otro factor climático de riesgo tanto en Coahuila como en Durango. Se esperan ráfagas que podrían superar los 70 kilómetros por hora, lo que incrementa la posibilidad de tolvaneras, especialmente en zonas desérticas y carreteras. Este tipo de fenómeno no solo dificulta la visibilidad, sino que también puede provocar accidentes viales, caídas de objetos y complicaciones respiratorias debido a la gran cantidad de polvo en el ambiente.
Existe posibilidad de tornados o torbellinos y es una de las alertas más relevantes para este día. El SMN advierte sobre condiciones propicias para la formación de torbellinos, e incluso tornados, principalmente en el noreste y norte de Coahuila. Este fenómeno se origina por la interacción entre una línea seca establecida en el norte del país y una atmósfera muy inestable, alimentada por el ingreso de humedad y fuertes corrientes de viento en altura.
¿Cuál será el clima en Torreón?
La jornada de este miércoles se mantendrá mayormente despejada en Torreón, con condiciones de cielo poco nuboso y sin probabilidad de lluvia. La temperatura máxima alcanzará los 38 °C, mientras que la mínima se ubicará en los 24 °C, consolidando así la persistencia del calor intenso en la región.
Según los reportes meteorológicos, no se esperan precipitaciones, con una medición de 0 litros por metro cuadrado y una probabilidad de lluvia del 0 %. Los vientos soplarán desde el noreste a velocidades que oscilarán entre los 10 y 15 km/h, aunque se anticipan ráfagas que podrían alcanzar hasta los 42 km/h.
Torreón
- Poco nuboso
- 38/24 °C
- Lluvia 0 litros/m2
- Prob de lluvia 0 %
- Vel del viento 10 a 15 km/h
- Ráf de viento 42 km/h
Saltillo
- Poco nuboso
- 30/19 °C
- Lluvia 0 litros/m2
- Prob de lluvia 0 %
- Vel del viento 5 a 10 km/h
- Ráf de viento 18 km/h
Monclova
- Medio nublado
- 36/24 °C
- Lluvia 0 litros/m2
- Prob de lluvia 0 %
- Vel del viento 10 a 15 km/h
- Ráf de viento 26 km/h
Piedras Negras
- Poco nuboso
- 39/25 °C
- Lluvia 0 litros/m2
- Prob de lluvia 0 %
- Vel del viento 25 a 30 km/h
- Ráf de viento 56 km/h
daed