La tormenta tropical Lorena, que recientemente se degradó desde su estatus de huracán categoría 1, continúa afectando gran parte del norte y noroeste de México. Aunque el centro del fenómeno se encuentra frente a las costas occidentales de Baja California Sur, sus efectos se extienden hasta estados como Durango, donde se esperan lluvias intensas, y hasta Coahuila, que podría experimentar vientos fuertes y chubascos moderados en las próximas horas.
De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, para este viernes 5 de septiembre se esperan lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm) en diversas regiones de Durango, particularmente en las zonas norte, centro y oeste del estado. Estas lluvias estarán acompañadas de actividad eléctrica, posibles granizadas y rachas de viento que podrían superar los 60 kilómetros por hora.

En contraste, en el estado de Coahuila, los efectos serán más moderados, aunque no por ello exentos de peligro. Se esperan chubascos dispersos, con acumulaciones estimadas de entre 5 a 25 milímetros, especialmente en la región sureste y zonas urbanas como Saltillo y Torreón. Además, se pronostican rachas de viento entre 40 y 60 km/h, lo cual podría provocar la caída de ramas, anuncios y visibilidad reducida por levantamiento de polvo en áreas rurales y carreteras.
El panorama general para la región norte se complica debido a la interacción de varios sistemas climáticos. Por un lado, los remanentes de Lorena continúan alimentando la humedad en la atmósfera, mientras que el monzón mexicano, aún activo, contribuye a mantener condiciones inestables en estados del noroeste. A esto se suma el avance de la onda tropical número 30, que también favorece el desarrollo de nubosidad y tormentas eléctricas en el occidente del país. En Coahuila, canales de baja presión e ingreso de humedad del Golfo de México podrían mantener activa la posibilidad de precipitaciones intermitentes durante el día.
Las temperaturas máximas se mantendrán elevadas, con valores entre 35 y 40 °C tanto en Coahuila como en zonas bajas de Durango, lo que genera una combinación peligrosa de calor extremo y humedad.
La tormenta Lorena, aunque perdiendo fuerza, seguirá generando efectos en la región al menos hasta el fin de semana. El SMN advierte que los desprendimientos nubosos continuarán interactuando con otros sistemas atmosféricos, por lo que las lluvias persistirán en las próximas 24 a 48 horas.
¿Cuál es el pronóstico del tiempo para Torreón?
La Comarca Lagunera experimentará un viernes caluroso y mayormente nublado, con temperaturas que oscilarán entre los 22 y 35 grados, según los últimos reportes meteorológicos.
Aunque se prevé la presencia de nubes durante gran parte del día, la probabilidad de lluvia es prácticamente nula, con apenas un litro por metro cuadrado estimado en algunas zonas aisladas. Las condiciones podrían generar una sensación térmica aún más elevada, especialmente durante las horas pico de calor.
El viento soplará desde el suroeste a una velocidad moderada, entre 5 y 10 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar hasta los 29 km/h, lo que aportará cierto alivio ante las altas temperaturas, pero también podría levantar polvo en áreas abiertas.
Torreón
- Cielo nublado
- 35/22 °C
- Lluvia 1 litros/m2
- Prob de lluvia 0 %
- Vel del viento 5 a 10 km/h
- Ráf de viento 29 km/h
Saltillo
- Cielo nublado
- 29/19 °C
- Lluvia 2 litros/m2
- Prob de lluvia 0 %
- Vel del viento 5 a 10 km/h
- Ráf de viento 21 km/h
Monclova
- Cielo nublado
- 37/25 °C
- Lluvia 0 litros/m2
- Prob de lluvia 0 %
- Vel del viento 5 a 10 km/h
- Ráf de viento 44 km/h
Piedras Negras
- Cielo nublado
- 38/27 °C
- Lluvia 0 litros/m2
- Prob de lluvia 0 %
- Vel del viento 10 a 15 km/h
- Ráf de viento 36 km/h
daed