Estados

Puebla alcanza el 92% de estudiantes en clases presenciales

La SEP reportó que al momento dos planteles brindan el servicio de educación a distancia.

A dos años de que se determinó el confinamiento por la pandemia de la covid-19, en el estado de Puebla un millón 531 mil estudiantes que representan 91.89 por ciento de la matrícula de educación obligatoria, es decir, de preescolar a nivel medio superior, se encuentran en la modalidad presencial escalonada.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Puebla, de total de la matrícula que se compone por un millón 677 mil estudiantes en el estado de Puebla, 135 mil alumnos, es decir, 8.11 por ciento se mantienen en la modalidad a distancia.

“En Puebla, 91.89 por ciento de asistencia presencial escalonada en instituciones de educación obligatoria que trabajan bajo el modelo híbrido, información generada de acuerdo con el reporte semanal del 14 al 18 de marzo; mientras que la asistencia a distancia de aprendientes del mismo nivel educativo es del 8.11 por ciento”, informó la dependencia encargada de las políticas educativas.

Dentro de los estudiantes que se encuentran en el modelo de presencialidad escalonada, 71 por ciento, siete de cada 10, asiste en esquema presencial por días distintos en la semana; 14.14 por ciento se presenta por semana alternada; mientras que 6.72 se encuentra en modelo presencial y a distancia en días distintos; 5.37 por ciento en modelo de atención por asesorías; y 2.77 por ciento en horas por semana.

La SEP reportó que, ante la disminución de contagios por covid-19, y a la aplicación de los protocolos de salud en escuelas que permiten detectar posibles casos del virus, dos planteles brindan el servicio de educación a distancia.

Con relación a los casos confirmados por covid-19, que obtienen las instituciones educativas a través de los reportes de los trabajadores y estudiantes, en la semana del 14 al 18 de marzo, se registraron 12 casos, de los cuales, cinco corresponden a estudiantes y siete a docentes y trabajadores administrativos.

“En en comparación con la semana anterior, cinco corresponden a estudiantes y siete a trabajadores de la educación, lo que suma un total de 12; es decir, nueve reportes menos, esto debido a la disminución de contagios que reporta la Secretaría de Salud”, informó a SEP en Puebla.

Hace dos años, ante el aumento de casos de covid-19, a mediados de marzo de 2020, las instituciones de educación superior de carácter privado en Puebla comenzaron a determinar la suspensión de clases presenciales. A partir del martes 17 de marzo de 2020, instituciones como el Tecnológico de Monterrey y la Universidad de las Américas Puebla (Udlap) suspendieron clases presenciales y continuaron en esquemas en línea.

Por su parte, la Secretaría de Educación Pública (SEP) determinó que, se adelantaban las vacaciones de Semana Santa y comenzaron el lunes 25 de marzo de 2020, para estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y educación media superior y para más de 120 mil docentes.

En aquella ocasión, la SEP planteó que las vacaciones concluirían el viernes 16 de abril de 2020 tanto para docentes como para estudiantes de más de 12 mil escuelas públicas y privadas que operan en la entidad; sin embargo, el regreso se fue posponiendo ante el aumento casos positivos de covid-19.

A partir del 30 de agosto de 2021 comentó el regreso a clases en planteles de educación, preescolar, primaria, secundaria y educación media superior de la entidad con el Modelo Híbrido de Educación enmarcado con protocolos de actuación para los integrantes de las comunidades escolares.

AFM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.