Más Estados

Civiles armados no volverán a tomar Chilapa: fiscalía

Miguel Ángel Godínez advirtió que ya no se permitirá que civiles armados tomen la cabecera municipal de Chilapa, Guerrero, como ocurrió en mayo, cuando desaparecieron 30 personas.

El fiscal general de Guerrero, Miguel Ángel Godínez Muñoz, advirtió que ya no se permitirá que civiles armados tomen la cabecera municipal de Chilapa, como ocurrió del 9 al 14 de mayo, cuando se declararon desaparecidas más de 30 personas.

En Chilpancingo, Godínez Muñoz sostuvo que en caso de que las comunidades del lado sur de Chilapa vuelvan a desplazar gente armada hacia la cabecera, las autoridades legalmente establecidas tendrán que hacer valer el Estado de Derecho.

"Se les va a aplicar la ley", aseveró el fiscal guerrerense, luego de que el asesor jurídico de los comisarios de Chilapa, Jesús Escobedo González señaló que la próxima semana se tiene programada una marcha en Chilpancingo, para exigir una reunión con el gobernador, Rogelio Ortega.

Escobedo González indicó que hay en la zona rural de Chilapa mucho abandono institucional, principalmente en el área de desarrollo social y seguridad pública, por esa razón es que necesitan dialogar directamente con el Ejecutivo local.

No descartó la posibilidad de que los civiles armados que tomaron Chilapa durante cinco días regresen, pues las ejecuciones y secuestros de personas prevalecen, pese al compromiso de hacer valer la ley.

El fiscal señaló que ya existe un mapeo de las bandas delictivas que operan en esa parte de la región Centro de Guerrero.

También, dijo que en conjunto con la Secretaría de Gobernación Federal, se trabaja en la búsqueda de las personas que fueron reportadas como desaparecidas tras la irrupción de los civiles.

A los familiares de las victimas les dijo "la verdad yo no quisiera estar en sus zapatos, me pongo en sus zapatos y estamos buscando la manera de darles una respuesta, para que pronto recuperen la tranquilidad".

Respecto a la posibilidad de que vuelvan a tomar Chilapa, el funcionario destacó que "eso no será permitido, no se van a repetir esos hechos; el Estado de Derecho se hará respetar, las familias deben tener la certeza de que eso no volverá a suceder".

Google news logo
Síguenos en
Rogelio Agustín Esteban
  • Rogelio Agustín Esteban
  • Egresado de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO). Reportero especializado en movimientos sociales. Relator permanente de la agitación que viven los pueblos de este estado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.