La ciudadanía es un actor fundamental para la reconstrucción de la Ciudad de México, luego del sismo de 19 de septiembre pasado, así coincidieron expertos nacionales e internacionales que participaron en el primer día de trabajo de la segunda edición de CoRe Foro Urbano 2017.
Los especialistas en materia de movilidad y ciudades debatieron acerca de los principales problemas por los que atraviesa la Ciudad de México, especialmente luego del sismo del 19 de septiembre pasado. Los expertos plantearon soluciones y posibles rutas para lograr su reconstrucción.
TE RECOMENDAMOS: Diputados destinarán más dinero para reconstrucción
Blanca del Valle, presidenta de Fundación Kaluz, invitó a los participantes a generar procesos de reflexión, en el que vecinos, expertos, funcionarios y especialistas, contribuyan a mejorar la dinámica de la ciudad.
"En CoRe queremos intercambiar ideas, puntos de vista y experiencias para poder proponer prácticas replicarles, escalables y sustentables que permita que los habitantes de esta ciudad tengamos la ciudad que queremos y merecemos".
Del Valle dijo que no es la primera vez que se tienen que reconstruir partes de la ciudad. Recodó que la Ciudad de México atravesó por el mismo reto luego del sismo de 1985.
"La ciudad ha demostrado que es una ciudad resiliente, una ciudad humana. Ahora nos toca a los ciudadanos participar en la reconstrucción".
A la inauguración, también asistió, Felipe de Jesús Gutiérrez, Secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Ciudad de México, quien enfatizó la importancia de la creación de foros de este tipo pues "permite a los ciudadanos contar con un espacio en el que convivan con las autoridades para mejorar el funcionamiento de diversos aspectos de la CDMX".
"Tiene que ver con la recuperación de las áreas centrales, con modificar un marco normativo, con cómo vamos logrando este concepto compacto de ciudad. Cómo vamos cambiando estas costumbres para poder tener una ciudad más habitable".
Este martes continuarán los trabajos de este Foro Urbano en el Centro Cultural Indianilla de la Ciudad de México.
EB