Más Estados

Cimari de General Cepeda no suspenderá actividades

El llamado "basurero tóxico" no se verá afectado por el fallo emitido por la autoridad federal, que solicita a la Semarnat consultar a la Conagua sobre el estudio de impacto ambiental.

El Confinamiento para residuos industriales tóxicos y peligrosos de la empresa Sociedad Ecológica Mexicana del Norte S. A. (SEMNSA), en Noria de la Sabina del Municipio de General Cepeda, continuará con sus actividades normales, toda vez que el fallo emitido por la autoridad federal no afecta en su operación.

Javier Calderón Domínguez, director General de SEMNSA, señaló que la resolución de la Sala Especializada en Materia Ambiental y de Regulación del Tribunal Federal de Justicia Administrativa emitida el mes pasado, es para solicitar a la Semarnat consultar a la Conagua sobre el estudio de impacto ambiental y no determina la suspensión en la actividad es del Cimari.

Explicó que se les notificó como terceros interesados, pues la observación que la autoridad federal hace es a la dependencia, por no esperar respuesta de la Conagua sobre el estudio de impacto ambiental.[OBJECT]

"Se nos notificó de esa suspensión que es hacia la Semarnat, suspenden el resolutivo de impacto ambiental, esto quiere decir que la autoridad les está diciendo que revisen el documento, pero no lo están cancelando o anulando y que atienda lo que no atendió de Conagua", detalló.

Expuso que dentro del proceso del resolutivo de impacto ambiental, la Semarnat debió esperar la opinión por parte de Conagua, sin embargo no lo hizo y emitió de manera favorable el estudio.

Sin embargo esta sentencia no quita legalidad al proceso del construcción y operación del Cimari, ni le impide seguir operando, aseguró el Director General de SEMNSA.

Ante esta situación, Calderón Domínguez dijo que espera que la Semarnat atienda la sentencia consultando a Conagua o que interponga un recurso legal en contra de la resolución, lo cual también es factible.

A consideración del colectivo "Sí a la Vida", la sentencia emitida por la autoridad federal evidencia que el "basurero tóxico" se terminó de construir y está operando ilegalmente, ya que su autorización en materia de impacto ambiental no cumplió con los requisitos.

JFR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.