Estados

Cierre de puente entre Coahuila y Texas provoca pérdida de 63 mdd

Autoridades sostuvieron un encuentro para analizar los impactos económicos que dejó la migración masiva ocurrida en las últimas dos semanas.

Autoridades de Coahuila y Texas sostuvieron en Ciudad Del Río el segundo encuentro binacional para analizar temas de migración, seguridad y economía, donde fueron acordados operativos permanentes para evitar cierres del tráfico vehicular entre ambos países derivado de las afectaciones económicas que ocurrió hace unos días.

Miguel Ángel Riquelme Solís, gobernador de Coahuila y autoridad de la Us Customs and Border Protection, sostuvieron este encuentro para analizar los impactos económicos que presentó el fenómeno de la migración masiva ocurrida en las últimas dos semanas

Las autoridades norteamericanas reportaron pérdidas de 63 millones de dólares, como el impacto económico en el valor de las exportaciones a Estados Unidos.

“No fue una deducción fácil serrar el Puente, pero fue algo necesario, mandamos oficiales de comercio a Eagle Pass para ayudar”, mencionó  Liliana Flores, directora de CBP en Del Río.

Por esta frontera cruzan a diario mil 400 autos y tras siete días del cierre del puente, las autoridades fronterizas lamentaron las afectaciones a profesionistas y estudiantes que tiene un flujo diario. 

“Yo cuando vi tres mil les dijo voy el martes y ese día ya iban nueve mil, ¿que es lo que vamos hacer? Le pedí al fiscal que pudiéramos modificar nuestro código penal para poder castigar a quienes se presten al traslado de migrantes”, mencionó Miguel Riquelme, gobernador de Coahuila.

Espera que el flujo comercial no se corte de nuevo y que la población no esté en peligro con la presencia de migrantes y que estos últimos sean blanco de la delincuencia organizada.

“La pérdida económica fue millonaria como ya lo vieron y hemos estado trabando para aumentar el número de cruces como para echarlos a perder”.

De acuerdo a la patrulla fronteriza, hasta el 2018 era recibidas en este puerto hasta 10 solicitudes de asilo político por mes, esto se elevó a más de 100 y tan sólo en 2019 fueron mil 600 casos.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Iván Sánchez
  • Iván Sánchez
  • Reportero comprometido con ayudar a la gente desde cualquier trinchera. Defensor de los derechos de las personas; mi frase de vida favorita es: “Si Dios quiere, él me dará las herramientas necesarias”.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.