Estados

Por el 8M, realizarán ciclo de conferencias y proyección en Torreón

El CICS (Centro de Investigación en Ciencias Sociales) llevará a cabo actividades en conmemoración del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer; habrá conferencias y una película.

El Centro de Investigación en Ciencias Sociales (CICS), con la participación de las académicas Rosario Varela Zúñiga, María del Carmen Flores Ramírez y Lucila Navarrete Turrent, realizará un ciclo de conferencias en el Aula Milenio, en conmemoración del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer.

En entrevista, Lucila Navarrete Turrent comentó que el propósito de las conferencias que coordina junto con el maestro Lerins Varela Castro es divulgar las investigaciones que se realizan en el CICS con perspectiva de género.

¿En qué consistirán las actividades?


“Son tres conferencias magistrales, arrancamos el siguiente miércoles 12 de marzo con la doctora Rosario Varela, ella es especialista en temas de participación política de las mujeres y acaba de publicar un libro, entonces va a hablar sobre esta investigación. El segundo miércoles, la conferencia va a estar a cargo de doctora María del Carmen Flores Ramírez y ella trabaja en temas de adultos mayores, tercera edad y sobre eso también se va a enfocar, edadismo en mujeres”.


El segundo miércoles la conferencia va a estar a cargo de doctora María del Carmen Flores Ramírez, y ella trabaja en temas de adultos mayores, tercera edad y sobre eso también se va a enfocar, edadismo en mujeres”.

De acuerdo al programa, Rosario Varela Zúñiga dictará la conferencia “Mujeres y política: de la participación subsidiaria a la participación paritaria”, que se realizará el 12 de marzo a las 11:00 horas y que contará con los comentarios de Tania Díaz. A la misma hora, pero el día 19, tocará turno a María del Carmen Flores Ramírez con la conferencia “Mujeres y calidad de vida en edadismo”, que tendrá los comentarios de Luis Fernando Álvarez.

Para el miércoles 26 a las 11:00 horas la conferencia “Las palabras importan. Implicaciones jurídicas de la no ficción sobre feminicidios” será impartida por Lucila Navarrete Turrent quien dijo, el tema es parte de una investigación que realiza sobre el feminicidio en América Latina, por lo cual se espera comparta algunos de los avances.

¿Qué película se mostrará?


“Cerramos con una película a cargo del maestro José Alejandro Vázquez Hernández. A él le interesa mucho la relación entre mujeres y deporte, entonces quiere hacer un conversatorio a partir de la película “Un equipo muy especial”, este clásico del cine con Gina Davis y Tom Hanks. Estas son las propuestas a lo largo de marzo y vamos a cerrar con la película que se proyectará el 2 de abril”.

Navarrete Turren acotó que las actividades son abiertas al público en general y quienes asistan con regularidad se les otorgará una constancia de participación.

EDAA



Google news logo
Síguenos en
Lilia Ovalle
  • Lilia Ovalle
  • Socióloga por la Universidad Autónoma de Coahuila. Periodista desde el año 1999.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.