En tanto las autoridades del municipio de Nezahualcóyotl informaron de la conclusión de un circuito de 40 kilómetros de una Ciclovía que constará de 80 kilómetros, mismo que ya está en uso, el gobierno de Ecatepec dio a conocer que para fomentar el uso de bicicleta se estableció el programa "Paseos Ciclistas" mediante el cual el último sábado de cada mes prestan sin costo 50 bicicletas en la ciclopista Ecatepec- Nezahualcóyotl, que corre a lo largo de siete kilómetros, sobre la avenida Centra, en un camellón aledaño a Línea B del Metro.
Mientras, las autoridades de Cuautitlán izcalli reportaron que la Ciclovía local presenta un uso cotidiano y sirve los fines de semana como ruta de paseos familiares, y que parte de la promoción del uso de las bicicletas y el deporte son las dos Vueltas Ciclistas que se han organizado con éxito.
Por un lado, el alcalde Juan Hugo de la Rosa García dio a conocer que en julio del año pasado se comenzó la edificación de la ciclovía, que ya está al 50 por ciento y se espera terminar el resto este año, para alcanzar más de 80 kilómetros.
TE RECOMENDAMOS: Propone PAN que un peso de la gasolina sea para entidades
El edil destacó que estas obras fueron respuesta a peticiones de estudiantes para poder trasladarse a planteles de bachillerato y universidades, por eso el diseñó de la ruta se hizo pensando en conectar las zonas escolares de la demarcación, además de ayudar a combatir los efectos de la contaminación generada por los vehículos.
"Es una respuesta a la comunidad estudiantil, orientada también a desalentar el uso del automóvil a ayudar a conservar el medio ambiente, además de promover la actividad física", dijo el edil, y agregó que la ciclovía cubre una ruta que pasa por los pasteles de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl, Colegio de Bachilleres, secundarias y otros centros escolares.
Comentó que en la primera etapa, de casi 44 kilómetros, se habilitaron los carriles para ciclistas sobre la avenida Nezahualcóyotl, en el tramo de avenida Texcoco a Bordo de Xochiaca. La ruta incluye la Cuarta Avenida hasta la Calle 7, entre la avenida Nezahualcóyotl.
De la Rosa García expuso que, dependiendo de la disponibilidad de fondos, para la segunda etapa la ciclovía se ampliará sobre Cuarta Avenida hasta Lázaro Cárdenas, así como del Bordo de Xochiaca hasta Avenida Texcoco, esto sobre Tepozanes.
El munícipe dijo que, tradicionalmente, mucha gente del municipio se traslada en bicicleta y que por ello se está proyectando un programa de préstamo de las mismas, fortaleciendo ese hábito, esperando sumar a unas 150 mil personas en forma cotidiana.
TE RECOMENDAMOS: Gobierno debería subsidiar transporte: Gerardo Pliego
Por su parte, el edil de Ecatepec, Indalecio Ríos, sostuvo que su gobierno puso en marcha los Paseos Ciclistas en la Ciclovía de la Avenida Central, en un horario de 8:00 a 12:00 horas los sábados últimos de cada mes.
Para acceder al préstamo de las bicicletas la población sólo debe presentar una identificación oficial, y que previo al paseo ciclista, personal de la dirección de Cultura, Deporte y Desarrollo Humano realiza actividades de activación física y exhibiciones.
Agregó que este programa también se realiza una vez al mes en los deportivos Valle de Santiago y Bicentenario de la colonia Hank González; además, en coordinación con la Unidad de Vecinos del Valle de Anáhuac organizan recorridos en el Deportivo Valle de Anáhuac.
Por último, las autoridades de Cuautitlán Izcalli remarcaron que el fomento a la actividad física figura de manera importante en los programas de gobierno, por eso se atiende con el mantenimiento respecto a la Ciclovía que cubre avenida constitución y pasa frente al parque Espejo de Los Lirios, además se han organizado dos vueltas ciclistas con atletas locales y de primer nivel.
MCLV