Más Estados

Chilpancingo, con 40% de desabasto de agua potable

El edil Marco Antonio Leyva Mena advirtió que el estiaje durará tres meses y se agudizará. Dijo que buscan establecer comunicación con presidentes de comités de barrios para garantizar el abasto y disminuir las protestas.


En el inicio de la temporada de estiaje, el 40 por ciento de Chilpancingo, ciudad integrada por alrededor de 214 mil habitantes enfrenta problemas por el desabasto de agua potable, las autoridades advierten que la escasez se enfrentará por lo menos durante los próximos tres meses.

Ante las protestas que habitantes de diferentes colonias populares han realizado en diferentes puntos de la cabecera municipal, el alcalde Marco Antonio Leyva Mena sostuvo que como ocurre todos los años, se está en el inicio de la temporada de estiaje, que es cuando baja de manera importante la capacidad de suministro de agua en los sistemas que abastecen a la ciudad.

En estos momentos, dijo que la reducción del suministro está en el orden del 40 por ciento, lo que motiva una revisión en la estrategia de tandeo en los diferentes asentamientos humanos.

La temporada de escasez, anticipó que se prolongará por lo menos durante tres meses, por lo que ya se busca la manera de establecer comunicación permanente con los presidentes de comités de barrios y colonias, para garantizar el abasto y disminuir las protestas que se han observado ya en varios puntos.

Para finales de abril y principios de mayo, indicó que los mantos acuíferos que proporcionan el líquido a la capital de Guerrero pueden llegar hasta un 40 por ciento de su capacidad.

El pronóstico, de acuerdo con el alcalde, es que la sequía se registrará en todo el estado y el país.

Aunque reconoció que la problemática se agudizará, dijo que no hay razón para generar alarma entre la población, ya que el municipio está buscando otras fuentes de captación, o reactivar los sistemas que no se utilizan de manera cotidiana.

En los casos más complicados, dijo que se dispondrá de un equipo integrado por 12 pipas, cada una de ellas con capacidad superior a los cinco mil litros y con un promedio de cinco viajes diarios, para atender las colonias a las que no llegue el tandeo de los sistemas convencionales.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.