Tras inaugurar la XI Reunión Nacional Ordinaria del Consejo Nacional de Salud (Conasa), la secretaria de Salud, Mercedes Juan López, aseguró que Chihuahua supera la media nacional en la atención médica que se brinda a la población.
Además, la Secretaría de Salud del Estado, obtuvo por tercera ocasión consecutiva el primer lugar nacional al cumplir en un 98.5 de los acuerdos establecidos por la Conasa, la cual evalúa las políticas de salud que se aplican en cada entidad.
Antes de que sesionaran los representantes y titulares del IMSS, ISSSTE, Seguro Popular, Marina, SEDENA, PEMEX, Cruz Roja, DIF Nacional y los secretarios de Salud de los Estados, Juan López destacó los avances logrados en Chihuahua.
"La disminución de la incidencia de muerte materno-infantil, de cáncer cérvico-uterino, la implementación de los centros de rehabilitación, fabricación de prótesis, entre otros aspectos, permiten afirmar que Chihuahua está por encima del promedio nacional y la atención a la salud se está dando de manera ejemplar", dijo.
La titular de la SSA, acompañada del gobernador César Duarte Jáquez y de su esposa Bertha Gómez, así como del secretario de Salud Estatal, Pedro Hernández Flores, felicitó a la chihuahuense por el trabajo que realiza el DIF Estatal.
"Quiero destacar el gran trabajo que ha hecho la presidenta del DIF Estatal, Bertha Gómez de Duarte, en la vanguardia, innovación tecnológica y capacitación de personal en los centros de rehabilitación y de educación especial, donde se atiende la alta complejidad de problemas neurológicos, músculo-esqueléticos, amputaciones, lenguaje, audición y visión", apuntó.
Por su parte, el jefe del Ejecutivo, dijo que cada entidad tiene su propia circunstancia, por lo que urgió tener mejore estrategias que integren a los municipios, a los estados y al gobierno federal, en beneficio de la población.
Asimismo destacó la creación de 75 Unidades Básicas de Rehabilitación, tres Centros de Rehabilitación Integral, un Centro de Rehabilitación Integral Física, un Centro de Rehabilitación y Educación Especial, 30 clínicas nuevas, 57 clínicas remodeladas, 14 hospitales remodelados, y la entrega de 71 vehículos para el traslado de pacientes.
"Además de los convenios firmados con otras instancias, para atender a sus derechohabientes en los servicios estatales de salud, factor que lejos de implicar una privatización, por el contrario crea una competencia de los centros médicos públicos con las instituciones privadas de salud", resaltó.
Al respecto, el titular del IMSS, José Antonio González Anaya, a través de su representante, Javier Dávila Torres, dijo que en base a este convenio, en el Centro de Rehabilitación Física se han brindado mil 600 sesiones de terapia y más de 104 mil consultas a sus pacientes en los Servicios Estatales de Salud.