Más Estados

Chihuahua, sin tipificar delito de feminicidio: Inmujeres

Durante un seminario en Uruguay, el coordinador de este instituto dijo que uno de los más grandes desafíos para México es erradicar la discriminación y la violencia contra las mujeres.

Chihuahua es el único estado del país que no ha tipificado el delito del feminicidio, a pesar de que en el país 7 de cada 10 mujeres sufren algún acto de violencia, dio a conocer el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres).

Por ello, uno de los más grandes desafíos para México y América Latina es erradicar la discriminación y la violencia contra las mujeres, señaló Pablo Navarrete Gutiérrez, coordinador de Asuntos Jurídicos del Inmujeres, durante el Seminario Internacional a 20 años de la Convención Belém do Pará, realizado en Montevideo, Uruguay.

“Es inconcebible seguir hablando de democracia si más de la mitad de la población de nuestros países continúa sumida en la desigualdad, exclusión, discriminación y violencia”, señaló.

De acuerdo al Instituto, solamente el 11 por ciento de las mujeres que sufrieron algún incidente de violencia lo denunciaron.

En ese sentido, el funcionario destacó que entre los retos para el país están la implementación de las leyes a favor de las mujeres, continuar los procesos de armonizaron legislativa con perspectiva de género y trabajar con los generadores de la violencia, entre otros.

Manifestó que en México la violencia contra las mujeres se enfrenta con una política de Estado capaz de revertir los patrones estructurales y culturales que han alimentado y perpetuado la discriminación y violencia. Prueba de ello, es que las 32 entidades federativas cuentan con una ley de acceso de las mujeres a una vida sin violencia.

Recordó que en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 se estableció la perspectiva de género como eje transversal del quehacer del Estado mexicano, lo que ha permitido fomentar un proceso de cambio cultural al interior de las instituciones del gobierno que ahora están obligadas a actuar en "clave de género".

Agregó que en materia legislativa, se han creado instituciones específicas para proteger los derechos de las mujeres en los presupuestos etiquetados para mujeres y la igualdad de género.

Google news logo
Síguenos en
Norma Ponce
  • Norma Ponce
  • Corresponsal en Chihuahua y egresada del Tec de Monterrey. Cuenta historias donde convergen el crimen organizado, migración, mujeres y temas binacionales. No olvida mostrar el lado luminoso del turismo, la belleza y el wellness. Fuera de cámara, cambia el micrófono por ritmos egipcios, como apasionada bellydancer.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.