Estados

Corral firmará Insabi como "no adherido"

El gobernador explicó que este esquema permite seguir recibiendo recursos de la federación, pero sin ceder el control total de los servicios de salud.

El gobernador de Chihuahua, Javier Corral, afirmó que su administración firmará como “no adherido” el convenio para el programa de centralización de los servicios de salud con el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).

Corral explicó que las características y circunstancias de la entidad así lo demandan, pensando en la población antes que en un modelo administrativo.


El esquema de “No Adheridos” consiste en la transferencia directa de recursos federales a los estados e implica que el gobierno local realice una aportación solidaria y se sujete a los mecanismos del sistema de evaluación y supervisión del propio Insabi.

“Lo tomo en función de lo que para los chihuahuenses es lo mejor y para no arriesgar, no puedo entrar en un esquema como el que supone la transferencia total de los Servicios de Salud a la Federación”, explicó.

El mandatario señaló que las circunstancias y características de cada estado son distintas y presentan diferentes problemas, lo que define si los gobiernos estatales optan por adherirse con la transferencia total o firmar para seguir haciéndose cargo de los servicios, recibiendo recursos de la federación y haciendo su correspondiente aportación.

Explicó que el Insabi ha generado alternativas para garantizar mediante convenio con los estados, lo que la Reforma a la Ley General de Salud ha establecido para brindar el servicio de atención a la salud gratuita en primero y segundo nivel, así como de abasto de medicamentos a partir de un convenio de coordinación con el fobierno federal.

Javier Corral consideró que se ha generado una polémica innecesaria en torno de este tema, porque el Insabi y los estados tendrán que trabajar coordinadamente, independientemente del esquema que se establezca con la firma.

El gobernador reconoció que no ha existido condicionamiento o presión alguna del presidente o del gobierno federal para firmar como estado adherido.

Destacó que su administración trabaja coordinadamente con el gobierno de la República en el tema de salud y recordó que se ha participado en la compra consolidada de medicamentos para enfrentar las prácticas monopólicas de las grandes compañías y obtener mejores precios

Dijo que se busca que los recursos tengan el destino para el cual fueron presupuestados, que se atienda a la población abierta de forma gratuita, y que se generan las políticas de estructura y de mejora salarial a los trabajadores del sector salud que impone el nuevo modelo.

​RLO

Google news logo
Síguenos en
Norma Ponce
  • Norma Ponce
  • Corresponsal en Chihuahua y egresada del Tec de Monterrey. Cuenta historias donde convergen el crimen organizado, migración, mujeres y temas binacionales. No olvida mostrar el lado luminoso del turismo, la belleza y el wellness. Fuera de cámara, cambia el micrófono por ritmos egipcios, como apasionada bellydancer.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.