Más Estados

Chihuahua, ejemplo del combate a la violencia: EU

Steve Kraft, director de Asuntos Antinarcóticos de la Embajada de Estados Unidos en México, dijo que esto debe ser ejemplo a nivel nacional.

 

Luego de que se abatiera la etapa más violenta en los penales de Chihuahua, Steve Kraft, director de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de la Embajada de Estados Unidos en México, dijo que esto debe ser ejemplo a nivel nacional.

Chihuahua es modelo de lo que es posible lograr cuando se trabaja de manera conjunta con el liderazgo del gobernador César Duarte Jáquez al ser pionero al llevar a cabo una reforma penitenciaria, insistió el alto funcionario federal.

Durante la ceremonia realizada en el Cereso Estatal 1 de esta capital, felicitó al personal estatal a nombre del embajador Anthony Wayne, y donó 3 camionetas y equipo policial diverso valuado en 518 mil dólares del Plan Mérida.

En la entrega del equipo que servirá para reforzar la vigilancia de los ceresos de esta entidad, estuvieron presentes el fiscal General del Estado, Jorge González Nicolás y el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, José Miguel Salcido.

Kraft refirió que se han destinado 2 mil millones de dólares, lo cual es muestra del reconocimiento de una responsabilidad compartida con su país, por lo que esta donación fortalecerá el programa canino de Chihuahua con el de la Iniciativa Mérida.

Tras lo anterior, resaltó que a la fecha el Gobierno de Chihuahua ha acreditado 7 prisiones y que está en proceso la octava y última prisión del estado, en un ejemplo concreto de lo que se puede lograr con el trabajo conjunto, reiteró.

Al presidir la entrega-recepción de equipo para la unidad canina de la FGE, Duarte Jáquez dijo que la generación actual le está heredando a Chihuahua el compromiso de mantener el rigor de la seguridad, disciplina, respeto a los derechos y garantías individuales de todo ser humano: pero el compromiso de que nunca más los ceresos sean los núcleos de operación de la delincuencia.

“Hace cuatro años no estaba en la agenda, ni en el calendario y probablemente ni en la imaginación la certificación de un penal, teníamos la necesidad imperiosa de cambiar la realidad en Chihuahua y eso nos hizo asumir la virtud de cambiar las condiciones de las cárceles”, indicó el mandatario.

“Ahora los celadores tienen servicio médico en Pensiones Civiles del Estado, derecho a crédito para vivienda y para la adquisición de otros bienes, derechos con los que antes no contaban sin importar que se jugaban la vida con sus actividades cotidianas en las cárceles”, apuntó.

Duarte Jáquez precisó que en el 2010 se registraron 12 motines que cobraron la vida de más de 260 reos, y hubo un promedio casi de un muerto diario en el sistema penitenciario, en el 2012 se tuvo uno y no se definió si fue suicidio u homicidio, mientras que en 2013 y 2014 no se ha presentado deceso alguno.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.