Más Estados

Chiapas se declara listo para recibir al Papa

El titular de Planeación de gobierno, Juan José Zepeda Bermúdez, señaló que tres mil efectivos estatales coadyuvarán en la vigilancia de Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de las Casas.



Autoridades de Chiapas declararon listos los preparativos y operativos para recibir al Papa Francisco el 15 de febrero. En toda la entidad se suspenderán actividades en las dependencias gubernamentales y clases, así como la ley seca.

Con un operativo de seguridad, salud y protección civil, el gobierno estatal anunció que los trabajos de infraestructura, mejoramiento urbano, señalización y los dos altares que se montaron en los municipios de Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de Las Casas, sedes de las ceremonias litúrgicas, están concluidos al 100 por ciento.

En conferencia de prensa, Juan José Zepeda Bermúdez, secretario de Planeación de gobierno, señaló que el gobernador Manuel Velasco Coello coadyuvará con los operativos que desplegará la gendarmería del Vaticano y el Estado Mayor, cuya fuerza policiaca estatal será de tres mil efectivos para ambos municipios.

El arribo del pontífice se tiene previsto a las 9:15 de la mañana en el Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo, donde se realizará un evento protocolario con autoridades de los tres niveles de gobierno, además de un musical en el que participarán mil niñas y niños chiapanecos, además de un grupo de marimbistas de niños Down.

A las 9:50, el Papa sobrevolará el Glorioso Cristo de Copoya, para luego trasladarse a San Cristóbal de Las Casas en donde se espera que aterrice a las 10:50 en Servicios Deportivos Municipales, donde oficiará una misa ante 90 mil personas.

Por su parte, Luis Manuel García Moreno, director del Instituto de Protección Civil, señaló que se llevará a cabo una Plan Específico de Protección Civil en coordinación interinstitucional con los 122 municipios, toda vez que se brindará atención policiaca entre los límites de Chiapas con Oaxaca, Tabasco, Veracruz y Guatemala, a través de convoyes con el propósito de garantizar la integridad de los visitantes foráneos.

En plan operativo participará una fuerza de tarea de cinco mil 972 elementos de Protección Civil, incluyendo paramédicos, rescatistas, bomberos, Cruz Roja y grupos voluntarios, ello, apagado al Centro a los estatutos que marca el Centro Nacional de Prevención de Desastres.

Moreno destacó que en la capital y San Cristóbal, se instalarán módulos de atención para personas extraviadas, en tanto que 50 mil voluntarios formarán las vallas para resguardar los recorridos del jerarca católico.

Dispondrán de médicos y enfermeras

En materia de salud, Francisco Paniagua Morgan, secretario de Salud, resaltó que se ha iniciado un blindaje sanitario epidemiológico con acciones de monitoreo ambiental, verificaciones sanitarias, saneamiento básico, control integrado de vectores (mosquito Aedes Aegypti) y capacitación en la identificación de enfermedades sujetas a vigilancia epidemiológica, particularmente las relacionadas con la manipulación de alimentos.

Y, en seguridad, José Luis Llaven Abarca, titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Participación Ciudadana, indicó que los tres niveles de gobierno instalarán un Centro de Mando a fin de trabajar de manera coordinada en la operatividad de la seguridad del recorrido y eventos programados del pontífice; la entidad, aportará tres mil policías que estarán a disposición del Estado Mayor y gendarmería del Vaticano.

Detonarán turismo

La visita del Papa a Chiapas es trascendente debido a su proyección internacional y la llegada de unos 500 mil visitantes nacionales y extranjeros, manifestó por su parte Mario Uvence Rojas, secretario de Turismo.

En tanto, ante la propagación del virus del zika, el funcionario estatal aclaró que la Secretaría de Turismo federal ha notificado que la enfermedad "no representa un riesgo para los turistas en México, tampoco en Chiapas".

A seis días de la visita del Papa, a la fecha el reporte de ocupación hotelera es de 100 por ciento en San Cristóbal de Las Casas, y de un 80 a 90 por ciento en Tuxtla Gutiérrez, ocupación que se prevé alcance el 100 por ciento durante el fin de semana.

Por último, el secretario de Planeación agregó que los recortes vehiculares en los cuadrantes donde se efectuarán los recorridos y las ceremonias litúrgicas se aplicarán 24 horas antes de los eventos masivos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.