Estados

Chiapas elige autoridades con votación electrónica

Tapachula. Se sufragó por agente y subagentes municipales; acudieron a las urnas 8 mil 502 personas.

Habitantes de 12 comunidades rurales de Tapachula, Chiapas, eligieron agentes y subagentes municipales por medio de la boleta electrónica, votación promovida por el ayuntamiento y coordinada por el Instituto Nacional Electoral (INE).

El presidente municipal, Óscar Gurría Penagos, aseveró que en un hecho histórico, sin precedentes, los habitantes de las comunidades eligieron democráticamente a sus representantes, mediante un proceso respaldado por el INE.

Dicho proceso de prueba contó con la participación de 8 mil 502 votantes de 12 comunidades rurales de las zonas alta y baja.

“Si bien es cierto que es una facultad del Ejecutivo municipal nombrar a sus representantes en las comunidades, preferimos por una opción democrática, en la que por primera vez en la historia de la Perla del Soconusco, fueron los mismos habitantes quienes votaron para elegir, sin imposiciones, a sus delegados, agentes y subagentes”, resaltó el edil.

En entrevista, el vocal ejecutivo de la 12 Junta Distrital Ejecutiva del INE, Martín Osmar Ruiz Esquivel, resaltó que la utilización de la boleta electrónica en dicha votación, permitió a los ciudadanos elegir con total libertad a sus representantes mediante un método rápido, confiable y transparente.

“En este proceso se eligió a cuatro delegados, siete agentes y un subagente municipal, con un ejercicio inclusivo en el que los pobladores participaron con entusiasmo y respeto, sin ningún tipo de descalificaciones, respetando los resultados y con la confianza plena en el gobierno local y las autoridades electorales”, manifestó el funcionario.

Recordó que Tapachula es una ciudad ejemplar al posicionarse como la primera en la entidad chiapaneca en realizar este ejercicio democrático con la boleta electrónica, además de tener la posición número cuatro en todo el país demostrando organización, civilidad política y certeza en los resultados.

Y ADEMÁS

“ES UN EJERCICIO EJEMPLAR”: INE

Quienes votaron llegaron a las casillas como se hace tradicionalmente en una elección ordinaria.

El ciudadano se dirige una mesa en la que está el dispositivo electrónico con las fotos de los candidatos y al lado un botón que se oprime y automáticamente se registra el voto.

Enseguida se imprime un ticket que se deposita a un costado del aparato, quedando así el voto de forma digital. “Este fue un ejercicio ejemplar y quiero reconocer la apertura y madurez política de las autoridades”, dijo Martín Osmar Ruiz, vocal ejecutivo del INE.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.