Con música de mariachi, danzas, reliquias y oraciones, cientos de fieles internos de los Centros Penitenciarios de Coahuila, celebraron su devoción a San Judas Tadeo, como parte de los procesos de reinserción social y del respeto a la celebración de cultos religiosos al interior de los mismos.
Víctor Zamora Rodríguez, Secretario de Gobierno, dijo que de la totalidad de la población penitenciara en la entidad, el 70 por ciento profesa la religión católica, motivo por el cual los internos tuvieron la oportunidad de disfrutar de las danzas que ellos ejecutaron y degustar en compañía de sus familiares, de los alimentos ofrecidos en esas instalaciones.[OBJECT]
TE RECOMENDAMOS: Piden a San Judas Tadeo por desaparecidos
"Los festejos son coordinados entre las autoridades penitenciarias y los grupos religiosos que realizan actividades al interior de los centros y organizan oraciones, las tradicionales danzas de matlachines en honor al San Judas", explicó.
Por su parte, el Titular de la Unidad Desconcentra de Ejecución de Penas y Reinserción Social, Apolonio Armenta Parga, reafirmó que las actividades religiosas dentro de los Centros Penitenciarios, son un derecho para los internos, quienes pueden ser asistidos por ministros o representantes de la religión que profesen.
Estas actividades son en apoyo espiritual de las personas privadas de su libertad y forman parte del Programa de Reinserción Social.
TE RECOMENDAMOS: Multimedios ofreció 'megarreliquia' en honor a San Judas Tadeo
LMG