Más Estados

En el Centro Histórico operan 7 bandas criminales

Empresarios y comerciantes de la asociación civil Procentrhico han identificado bandas dedicadas al robo con violencia y al cobro de extorsión o derecho de piso.

Empresarios y comerciantes del Centro Histórico de la Ciudad de México denunciaron que existen por lo menos siete bandas delincuenciales dedicadas al robo y la extorsión en esa zona.

En conferencia de prensa, el presidente de la asociación civil de Empresarios y Comerciantes Unidos para la Protección del Centro Histórico (Procentrhico), Guillermo Gazal, denunció que en el último año se han incrementado las extorsiones contra el sector que representa.

Tan solo en lo que va de este 2015, dijo, hay cerca de 100 casos de extorsión sin resolver.

Aseguró que en el centro de la ciudad operan de siete a nueve bandas dedicadas al robo con violencia, cobro de extorsión o derecho de piso, pese que la autoridad sigue empeñada en negar la actuación de grupos criminales.

Detalló que las principales organizaciones delictivas que trabajan en la zona son: "Los Zetas", "Los Chineros", "Los Familiares" y "Los Aferrados", entre otras.

Por ello, Gazal presentó “La voz de los comerciantes”, documento que el comercio establecido de la Ciudad de México pone a consideración de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, de la Cámara de Diputados y del Senado de la República.

Se trata de una serie de propuestas para enriquecer el marco jurídico de la capital de la República, en temas como seguridad y fomento económico.

El dirigente destacó que para poder combatir de un modo eficaz a la delincuencia organizada, es necesario que se establezca por ley la coordinación entre el gobierno de la Ciudad de México y el gobierno de la República, para que el tema de seguridad no dependa de cuestiones políticas.

Procentrhico, a través de la propuesta “La Voz de los comerciantes”, propone empoderar la denuncia ciudadana, al dar validez legal a las denuncias que se realicen por medio de redes sociales y fuerza legal a los videos y fotografías que tome cualquier ciudadano con sus teléfonos móviles.

El líder de comerciantes y empresarios dijo que lo anterior debe de ser paralelo a los protocolos de seguridad que deben de implementarse en el Ministerio Público, para que las denuncias sean protegidas y quienes denuncian tengan la seguridad de que su integridad física está resguardada.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.