Pese al cambio climático y disminución de la población de abejas que afecta a regiones de México, en Ecatzingo conservan este tipo de insectos, informaron autoridades locales al dar inicio la Feria de la Miel 2016.
Del 30 de octubre y hasta el 2 de noviembre pondrán a la venta este alimento, así como sus derivados como es el polen, propóleo y jalea real.
El alcalde, Marcelino Robles Flores, informó que actualmente 30 familias se dedican a la producción de la miel color ámbar, que es la que ofrecen en el municipio.
Entre los meses de octubre, noviembre y diciembre obtienen una producción de entre 35 y 40 toneladas, y aunque existe la Ley Apícola que apoya la elaboración de la miel, las familias quienes se dedican a la apicultura, enfrentan problemas por el cambio climático, crecimiento de la mancha urbana, insecticidas usados en el campo, microorganismos, así como lluvias atípicas y heladas.
Reconoció que "hoy en día la apicultura enfrenta situaciones difíciles derivadas principalmente del cambio global".
Actualmente tienen apoyo de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, técnicos y asesoría, en tanto que hace 10 años se hacía la labor de forma rudimentaria: "hoy se ha modernizado la actividad y han tenido una mejor producción en la zona".
RAM