Muy puntuales, así acudieron más de 60 paramédicos de la Cruz Verde de Monterrey a la iglesia de San Juan Bosco, en la colonia Altavista al sur de Monterrey para agradecer a Dios por las bendiciones que les ha dado en su trabajo, y especialmente en el Día Internacional del Rescatista.
Con su uniforme verde, arribaron hombres y mujeres, algunos con hasta más de 19 años de antigüedad en la corporación, y otros con menos, pero eso sí, con la intención de seguir sirviendo al prójimo.
Rafael Alpizar Barajas es de esos paramédicos que ingresaron a la Cruz Verde de Monterrey para dar lo mejor de sí y ayudar a otro ser humano cuando está en peligro.
“Las satisfacciones son muchas y más porque ayudamos a nuestros semejantes”, comentó.
Miguel Ángel Hernández tiene 13 años en esta labor, y aunque dice que se sacrifica a la familia, también se tienen satisfacciones.
“En este trabajo se trata de tener vocación, porque nos gusta y a veces tenemos que sacrificar a la familia, por ejemplo en Navidad u otras fechas importantes”, platicó.
A pesar de los peligros, también hay mujeres como Karina Aguilar, que a los 18 años decidió sumarse, y este martes lo festejó trabajando.
“Es mucho el riesgo porque a veces vamos rápido en la unidad y donde hay balaceras, tenemos que atender a las personas”, contó.
En la misa también estuvo presente la presidenta del patronato de la Cruz Verde Monterrey, Thelma Cora Salinas de Garza, quien dijo que los paramédicos ayudan a los pacientes con mucho amor y que incluso se comparan con sacerdotes.
“Lo que decía el padre era muy bonito, que el paramédico se compara con un sacerdote que está al servicio de Dios, y los paramédicos de cuidar la salud del hombre, que era muy comparable y que no deberían de estar cansados; y el padre, cuando le hablan a las cuatro de la mañana, va a dar el servicio; y los paramédicos también”, señaló.
Más tarde los socorristas también disfrutaron de una comida donde convivieron y pasaron un buen momento.
Las autoridades informaron que alrededor de 100 elementos se encuentran en capacitación para sumarse a la Cruz Verde en los municipios de Monterrey y García. Actualmente en la ciudad existen 84 paramédicos.