Más Estados

CEDH: No tenemos ninguna queja sobre vigilancia en redes sociales

La titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos refirió que en caso de existir alguna denuncia se procedería de oficio para iniciar la investigación correspondiente.

La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) no cuenta con ninguna queja sobre espionaje, por lo cual no han iniciado ninguna investigación al respecto, refirió Sofía Velasco Becerra, presidenta del organismo.

En tanto que, aseguró, es lamentable lo que está sucediendo a nivel federal, ya que con ese tipo de acciones ilícitas se busca intimidar el trabajo tanto de los defensores de derechos humanos como de periodistas.

"No tenemos ninguna queja al respecto. Iniciaríamos (de oficio) si tuviéramos los indicios al menos de que estuviera ocurriendo (espionaje en la entidad) pero ninguna organización, ningún grupo de derechos humanos nos ha manifestado alguna situación de esta naturaleza como para que nosotros podamos iniciar una investigación", comentó en entrevista telefónica.

Para la presidenta de la CEDH, la declaración de Jaime Rodríguez Calderón a inicio de año sobre que se investigaría en redes sociales a las personas, según su conocimiento, no pasó del discurso a la práctica, aunque debe ser la autoridad estatal la que responda a ello.

"Nosotros no tenemos conocimiento de que sea una investigación o un espionaje de esa manera (en las redes sociales) y ya lo tendrá que aclarar el Gobierno Estatal, en todo caso, a las organizaciones que están solicitando su respuesta, estaremos nosotros al pendiente de lo que ocurra en el campo de aquí de Nuevo León", expresó Velasco Becerra.

De acuerdo con Velasco lo que está pasando a nivel federal es muy lamentable, porque ahí se están vulnerando varios derechos: a la intimidad, a la libertad de expresión, entre otros.

"Y las intervenciones a los aparatos telefónicos sabemos que se pueden hacer siempre y cuando exista una autoridad judicial de por medio que lo esté obligando a hacer.

"Si no lo hay, entonces estaríamos frente a un delito y por supuesto frente a una violación a los derechos humanos de las personas que están siendo víctimas de ese espionaje ilícito", destacó.

Y, consideró, por ningún motivo se pueden violentar derechos humanos con tal de preservar el orden.

"En el caso de aquí de Nuevo León sería muy lamentable que esto sucediera acá en nuestra entidad, yo entiendo que la autoridad debe tomar medidas para resguardar el orden y la vigilancia.

"Sin embargo, no puede para preservar el orden violentar derechos humanos, como sería el de la intimidad de las personas, yo esperaría que eso no estuviera ocurriendo en la entidad", precisó Velasco Becerra.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.