A partir del próximo 8 de enero, la Autoridad del Centro Histórico de la Ciudad de México reiniciará el trámite y entrega de constancias que acrediten el uso de suelo de inmuebles ubicados dentro del perímetro A de la misma zona.
TE RECOMENDAMOS: Registro Civil corrigió más de 41 mil actas en CdMx
Lo anterior, con el fin de que propietarios o poseedores de los inmuebles puedan acceder al plan de beneficios fiscales que ofrecen las autoridades capitalinas, referentes al pago del impuesto predial.
Al obtener esta constancia y el número de cuenta catastral, los contribuyentes podrán generar su formato múltiple de pago a la Tesorería donde verán reflejado el beneficio fiscal, el cual dependerá del valor catastral de cada propiedad, así como del uso de suelo.
La dependencia destacó que desde el 2010, cuando inició este programa de subsidios fiscales para el pago de este impuesto, se ha entregado un total de tres mil 552 constancias a propietarios.
Agregaron que los contribuyentes adultos mayores podrán realizar este trámite a través programa de reconocimiento de voz mediante una llamada telefónica, implementado por la Secretaría de Finanzas.
Los interesados deberán solicitar este trámite en las instalaciones de la dependencia, en la calle República de Argentina número 8, colonia Centro Histórico.
Deberán contar con identificación oficial vigente del propietario o poseedor del inmueble y del representante legal o apoderado (en su caso); documento con el que se acredita la personalidad jurídica del representante legal o apoderado (carta poder simple o poder notarial), boleta predial del bimestre más reciente.
También tendrán que presentar el último comprobante de pago de servicios (teléfono, gas o luz) y último comprobante de pago de derechos por consumo de agua, cuyo domicilio coincida con el del inmueble en cuestión.
Cabe destacar que este trámite se lleva a cabo de manera bianual, por lo que las personas que lo realizaron durante este año que concluye deberán renovar hasta 2019.