Más Estados

CdMx lanza micrositio para rescatar lenguas indígenas

La Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades lanzó un micrositio para la búsqueda de palabras básicas de las cinco principales lenguas indígenas que se hablan en la capital. 

El gobierno de la Ciudad de México lanzó un micrositio para contribuir con el rescate de las lenguas indígenas en donde se pueden encontrar palabras básicas en cinco de las principales lenguas habladas en la capital.

La titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (Seederec), Rosa Icela Rodríguez, dijo que el objetivo es visibilizar los derechos de pueblos y comunidades a través de la enseñanza del náhuatl, mazateco, zapoteco, triqui y mixteco que son las principales lenguas de la Ciudad de México.

De acuerdo con la funcionaria, en la encuesta intercensal 2015 del Inegi, en la capital habitan ocho millones 918 mil 653 personas, de las cuales, el 8.8 por ciento o 785 mil personas se adscriben como indígenas; de ese porcentaje, 1.5 o 129 mil personas hablan alguna lengua indígena.

"Quienes hablan alguna lengua indígena, deben sentirse orgullosos y no ocultar sus raíces, ya que con la política de #CapitalSocial se trabaja para defender y respetar sus derechos humanos", dijo la funcionaria.

En la Ciudad de México se hablan 55 de las 68 lenguas indígenas nacionales y las de mayor presencia son el náhuatl, cuyos hablantes representan casi el 30% del total; el mixteco con el 12.3%; otomí 10.6%; mazateco 8.6%; zapoteco 8.2% y mazahua con 6.4%.

Mientras que la mayor parte de los habitantes de la ciudad que hablan alguna lengua indígena se concentran en Iztapalapa con 30 mil 266 personas y Gustavo A. Madero con 14 mil 977.

El micrositio se puso en funcionamiento como parte de la conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna que es el 21 de febrero y lo puedes encontra aquí

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • [email protected]
  • Reportero de Notivox desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.