El Gobierno de la Ciudad de México y la iniciativa privada anunciaron una inversión de 200 millones de pesos para proyectos de creatividad en materia de desarrollo, medio ambiente y temas del agua.
El jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, explicó que estos recursos son para apoyar empresas de alto impacto, de jóvenes que desarrollan su propio negocio, que generan empleos y que dejan a la capital del país "en un buen concepto a nivel mundial".
Tras dar a conocer la firma del convenio para la creación del laboratorio Cleantech en la capital del país, Mancera dijo que un grupo de empresarios decidió ayer financiar estos proyectos de jóvenes emprendedores, los cuales difícilmente hubieran podido lograr la creación de su empresa o de su proyecto sin ese apoyo.
"Si no hubiéramos logrado esta alianza estratégica, difícilmente hubiéramos podido estar compartiendo este momento con tantos jóvenes y mujeres emprendedores de la Ciudad de México, así que mi reconocimiento a cada uno de los integrantes de esta lucha, así como al representante de la embajada de Estados Unidos, al presidente mundial de Gallup, Jim Clifton, a los representantes de instituciones educativas y de instituciones financieras que han apoyado y apostado por los emprendedores", expuso.
"Hoy estamos trabajando de manera coordinada con el gobierno de la República para producir estos resultados de cómo nos ve el mundo, que la Ciudad de México está realizando estas alianzas estratégicas y obteniendo resultados, y esto es lo que realmente nos motiva a seguir".
Los proyectos apoyados por el gobierno de la ciudad, dijo Mancera, ya han beneficiado a 200 empresas que generan más de 500 millones de pesos en activos.
Asimismo, durante su discurso, anunció que los proyectos aprobados van desde modificaciones a calentadores de agua en hoteles, transformación de vehículos de carburación a eléctricos, sistemas inteligentes de alumbrado público, es decir, el uso de las nuevas tecnologías para dejar atrás lo tradicional.
El mandatario local dijo que los jóvenes podrán acudir a ese laboratorio ubicado en Azcapotzalco, donde podrán conocer el concepto y sumarse al trabajo de otros emprendedores o al que ellos decidan construir.
El gobierno de la ciudad lleva tres años de trabajo en esa política de impulso al emprendimiento y en este 2016 se concretó el proyecto del laboratorio Cleantech, que es un modelo de asociación pública y privada, que se impulsa en las ciudades para utilizar nuevas tecnologías.
Durante el evento, Mancera también firmó un convenio con Nacional Financiera para la creación del Fondo de Capital Semilla para obtener los recursos necesarios para los jóvenes emprendedores.
Este proyecto se ha llevado a cabo en otros estados, como Jalisco, Nuevo León, Puebla y Querétaro; sin embargo, en ninguno de ellos existía una oficina fija como ahora se tiene en la Ciudad de México.
"Vamos a seguir invirtiendo, vamos a seguir apostando y vamos a seguir teniendo los socios que ahora se están sumando a este proyecto", planteó Mancera.