La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos capitalina, Perla Gómez, planteó que se prorroguen la verificación vehicular y otras medidas consideradas en la norma emergente ambiental que entró en vigor el pasado 1 de julio, al considerar que no hay condiciones para cumplirla.
"No se puede, bajo una situación donde no hay condiciones para el cumplimiento de una norma que aún no está clara, cargar responsabilidad a las personas que habitan o transiten en la ciudad", expuso en entrevista.
Gómez dijo que por ello, "estamos pidiendo se revise, incluso, la prórroga, porque se está generando, por esta falta de coordinación, y estamos dando vista a la Comisión Nacional (de Derechos Humanos), porque acciones de autoridades federales están trastocando la cotidianidad también del ejercicio que puedan tener personas que habitan y residen en nuestra ciudad".
Refirió que se tiene una queja abierta de oficio desde que empezó el doble No Circula, el pasado 5 de abril, y la CDHDF ha solicitado información a diversas autoridades de la megalópolis.
Consideró claro que, "si es una falta de coordinación entre autoridades, mientras no hay esa coordinación y generen las condiciones para que las personas puedan cumplir con sus obligaciones, no pueden cargársela a las personas. Sería una violación a un derecho humano de seguridad jurídica".
Aún hay tiempo: Müller
En la mañana, la secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México, Tanya Müller, dijo que el plazo para la verificación de autos con engomados 5 y 6 no se ampliará, pues aún quedan 7 semanas para poder realizar el trámite que permite circular en la Ciudad de México.
Previamente, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) capitalina había acusado a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) de hacer clausuras injustas de verificentros, por no contar con una certificación de pesas, sobre lo cual se había informado ya a las autoridades federales en la materia, y se aclaraba que esos establecimientos sí cumplían con la norma referida.
Ayer solo estaban en funcionamiento 4 de 67 verificentros en la Ciudad de México, y hoy solo 14.