En el debate sobre el uso de Periscope es necesario escuchar las razones que tienen las autoridades delegaciones para usar esta tecnología, dijo la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Perla Gómez.
"El lunes la propia Asamblea (Legislativa) está convocando a todas las delegaciones, es algo que yo pedí, que se escuchara las razones por las cuales las delegaciones están aplicando estas nuevas tecnologías y que objetivo persiguen", dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva para Grupo Fórmula.
El martes, dijo, autoridades de la Comisión de Derechos Humanos, del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación y del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales se reunirán con las comisiones de Ciencia y Tecnología, de Transparencia, de Gobierno y de Derechos Humanos de la Asamblea Legislativa.
Explicó que es necesario discutir "que sí queremos que pase en el espacio público y que no, sobre todo en temas de justicia cívica, en infracciones en la vía pública".
La Comisión de Derechos Humanos ha identificado 10 delegaciones que utilizan Periscope: Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Magdalena Contreras, Tlalpan, Xochimilco, Iztapalapa y Miguel Hidalgo.