Para exigir justicia de los feminicidios y homicidios ocurridos contra las mujeres en comunidades de este municipio y que están sin resolver, mujeres vestidas de catrinas protestaron en la Fiscalia Regional de Ecatepec y frente al palacio municipal.
En el marco de este día 25, día naranja, proclamado por la ONU para poner fin a la violencia contra las mujeres, féminas del Frente Popular Independiente (FPI), agrupación simpatizante del PRD, iniciaron una marcha afuera del museo Casa de Morelos, y caminaron por Vía Morelos.
TE RECOMENDAMOS: En 2017, violencia acaba con 222 mujeres mexiquenses
Posteriormente avanzaron a pie por la avenida Morelos, en el Centro de San Cristóbal, hasta la Fiscalía de Ecatepec y con pancartas en mano entraron a las instalaciones para exigir "¡Justicia! ¡Justicia! Justicia!".
Esto en algunas de las oficinas judiciales y posteriormente se dirigieron a las empleadas de la institución para que "se pongan en nuestro lugar como mujeres y se sensibilicen dentro de su trabajo", en los casos en que una mujer es víctima de violencia y feminicidio.
La protesta pacífica, dijo Lucía Martínez, vecina de Ciudad Azteca, la hicieron para que las autoridades judiciales den agilidad a las denuncias hechas por mujeres víctimas de violencia o de los casos en que una dama ha perdido la vida. Asimismo, en las carpetas iniciadas por diversos delitos.
Posteriormente reanudaron su marcha por la misma avenida Morelos hacia el palacio municipal de Ecatepec, el cual fue cerrado en la entrada principal, ante la llegada de la marcha y ahí pegaron sus pancartas y colocaron una ofrenda floral.
Le exigieron al alcalde, Indalecio Ríos Velázquez, "que invierta más en seguridad, principalmente para nosotras, porque no podemos salir a la calle, ni nuestras hijas, ante el temor de que algo nos ocurra", expresó Silvia Alanís, de Tierra Blanca.
"Esta es una primera marcha de una segunda que se hará más tarde con el mismo motivo: exigir a las autoridades estatales, municipales y judiciales, que nos protejan y que destinen recursos para tal fin porque ya no nos sentimos seguras", mencionó Ana Karen "N", vecina de Jardines de Morelos.
LC