Estados

Caso Allende no volverá a suceder: Segob

En el acto donde el Gobernador Miguel Riquelme y la secretaria de gobernación, Olga Sánchez, ambos funcionarios destacaron la importancia de trabajar en equipo.

El Estado Mexicano es responsable de que no vuelva a ocurrir una masacre como la de Allende, Coahuila, destacó la secretaria de gobernación, Olga Sánchez Cordero, además consideró que para que las víctimas de este caso tengan justicia, se debe seguir investigando.

Al expresar la disculpa, Sánchez Cordero destacó que "se realiza no solo por cumplir con una recomendación de la CNDH, sino que es una convicción personal e institucional y como parte del compromiso del Gobierno Federal con las familias de las víctimas, al ser éste tema la prioridad para el Presidente Andrés Manuel López Obrador".

En su intervención, Miguel Riquelme señaló que "el Estado mexicano falló a las personas que fueron detenidas, torturadas, asesinadas y desaparecidas, porque en el momento de la comisión de los hechos, el Estado no brindó la seguridad y la paz que necesitaban para proteger su integridad y su vida".


“Hoy nos reúne la necesidad de enfrentar como país y como Estado mexicano uno de los sucesos más dolorosos en la historia de nuestro país, la masacre de Allende, una matanza ejecutada por la organización criminal con la complicidad del Estado”.

Calificó “La Masacre de Allende” como uno de los hechos que más han dañado al país, y apuntó que a la fecha no hay claridad de la cantidad de hombres, mujeres, niñas y niños que fueron desaparecidos en Allende, Piedras Negras y en municipios aledaños, en marzo del 2011, refiriendo que algunas fuentes estiman que fueron hasta 300 personas las víctimas del crimen organizado en esos hechos violentos.

“Como señala la recomendación 10VG/2018 de la CNDH y de diversos informes, autoridades de alto nivel sabían que esta organización criminal (Los Zetas) tenían planeado que se realizaría un ataque en Allende y acordaron con ellos no entrometerse”.

Detalló que esas autoridades a pesar de ser garantes de la seguridad e integridad física de los habitantes y de las llamadas de auxilio, tomaron la decisión de no intervenir, pero además funcionarios públicos fueron los que levantaron a los ciudadanos y los entregaron a la organización criminal sabiendo.

Al respecto, el gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme, refrendó su compromiso con las familias de ofrecer todas las condiciones que sean necesarias para garantizar sus derechos y el seguir trabajando con ellas, con la sociedad civil, con la academia y la comunidad internacional para redoblar los esfuerzos institucionales que se requieran para la defensa de sus derechos.

En este sentido, Olga Sanchez indicó que la presencia de la Secretaría de Gobernación en allende, también es muestra del respaldo a las autoridades de investigación y procuración de justicia en sus pesquisas, para conocer quiénes participaron en la masacre y su responsabilidad.

Subrayó que "es necesario seguir investigando en todos los niveles de gobierno hasta encontrar a los culpables, para que la justicia y sea una realidad, así como para que deje de reinar la impunidad".

Advirtió que hay responsabilidad también en las autoridades procuradoras de Justicia, por no realizar las investigaciones de manera adecuada y generando impunidad.

La secretaria hizo un llamado para que el resto de las autoridades federales y locales, Fiscalía General de la República y Fiscalía General del Estado, admitan y cumplan la recomendación desde el ámbito de sus competencias.

Aseguró que la Secretaría a su cargo está en toda la disposición de apoyar en lo que sea necesario a éstas instancias, para garantizar el acceso a los derechos de las víctimas y que puedan ser reparadas integralmente.

La Secretaría de Gobernación hizo hincapié en que "la administración federal está convencida que para no repetir atrocidades como la vivida en Allende se deben dar pasos firmes para alcanzar Justicia y no permitir nunca más que las autoridades fallen, como las autoridades de aquel entonces fallaron”.

“Solo así podemos comenzar a dar pasos para reparar y no repetirlas, el presidente de México nos instruyó a ver a las víctimas a los ojos, a no escondernos, a pedir disculpas como estado y a realizar todo lo que esté nuestras manos para reparar los agravios individuales y colectivos”, concluyó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.