Una muestra de artesanías y juguete popular que se elabora en el Estado de México, que es la entidad invitada de honor en esta edición 45, del Festival Internacional Cervantino, llegó al patio central del Palacio Legislativo.
Quizá uno de los elementos más llamativos, es la elaboración de juguetes populares mexicanos como son los trompos, los baleros y las pirinolas, que están amenazados con quedar en el desuso ante la invasión de juguetes orientales, más modernos, pero completamente desechables.
Víctor López López, del municipio San Antonio de la Isla, Estado de México, se ha dedicado a hacer este tipo de juguetes desde que tiene memoria; ese fue el legado de sus abuelos a sus padres, de ellos a él, y lo ha enseñado a hijos y nietos, pero cada vez son menos los que se dedican a esta actividad.
Don Víctor, dice que hace los trompos, baleros o pirinolas por pedido, también hace otro tipo de juguetes populares como son los boxeadores, además hacen otros juegos damas chinas y ajedrez.
Dice que “el costo de un trompo está en alrededor de los 50 pesos y la gente regatea, en cambio compra un trompo chino en 100 y la gente los paga con gusto”, por lo que pidió que haya conciencia por el consumo de productos nacionales, porque tan solo con lo que compran las pilas de los juguetes chinos, se paga el juguete popular.
Por la tarde, la secretaria de Cultura y Deporte del gobierno del Edomex, Marcela González Salas, justificó la ausencia del gobernador quien está atendiendo la contingencia de la entidad.
También estuvieron la presidenta de la mesa directiva, Angélica Casillas Martínez y varios legisladores más. Luego del evento los invitados del estado de México ofrecieron una comida a los legisladores por su anfitrionía.
En la presentación de los juguetes, el diputado sin partido, David Alejandro Landeros Torres, lució su habilidad con el balero e hizo varios capiruchos.