Más Estados

CAPUFE, responsable total del puente colapsado en Morelos: Obras

El subsecretario de Obra Pública del gobierno estatal aseguró que el percance fue por la falta de mantenimiento y la excesiva vibración originada por el pesado camión que lo atravesó segundo antes.

Autoridades estatales responsabilizaron a la paraestatal Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) del mantenimiento y supervisión del puente "Chalma", que colapsó el viernes pasado debido a causas aún no determinadas, pero atribuibles a la falta de mantenimiento y la excesiva vibración originada por un pesado camión que lo atravesó segundo antes.

Mientras la paraestatal y las Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) han omitido el manejo de información actualizada que esclarezca el motivo por el cual el puente de 35 metros de largo cayó cuando era atravesado por algunos vehículos, el gobierno del estado se deslindó de cualquier responsabilidad de los hechos como de los motivos del accidente.

Víctor Escobar Lagunas, subsecretario de Infraestructura de Obra Pública del gobierno estatal, aseguró que CAPUFE es "la único y total responsable" del mantenimiento, supervisión y operación de dicho puente, el cual observa una vida de unos 40 años, mientras que legalmente, una obra civil de esta índole, tiene un uso útil de 50 años.

Sin embargo, destacó que esta vida útil se acorta ó se alarga en función de la supervisión y mantenimiento que tenga la obra, aunque en el caso concretó, consideró que la única instancia que debe emitir una opinión es CAPUFE, por tener la responsabilidad plena y la única que debe realizar los estudios e informar a la sociedad sobre los hechos.

El funcionario destacó que el paso del tráiler con 28 toneladas de peso, que la misma CAPUFE determina como "la causa" de que el puente de cayera, es uno de los elementos que generaron el colapso, no el colapso mismo, pues es evidente que por los años de uso, el peso que ha soportado y el mantenimiento o no que ha tenido, es una obra que tiene un desgaste, abundó.

Hasta este lunes, Caminos y Puentes Federales sólo ha informado que el paso de un trailer que provenía de Veracruz y de dirigía a la ciudad de Taxco, derivó en la caída del puente.

Por otro lado, fuentes acreditadas consultadas sobre la obra y los hechos, indicaron que la falta de mantenimiento en la estructura que sostiene al puente, es quizás el punto toral en el accidente, debido a deterioro mostrado, y que terminó por enviar al fondo a los vehículos que avanzaban sobre el puente cuando éste se derrumbó: una camioneta estaquitas Nissan placas XS 80154 de la misma empresa que el tráiler y un Seat Ibiza, placas SPW 4697, no hay mayor novedad, ya que las heridas y golpes que presentaron, no fueron de consideración.

Google news logo
Síguenos en
David Monroy
  • David Monroy
  • Reportero desde 1989, con experiencia en medios locales, nacionales e internacionales. Tiene diversos reconocimientos y premios. Librepensador. Es apasionado de la lectura, la historia, la naturaleza y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.