Para disminuir la problemática ocasionada por grupos de personas, que acuden Área Natural Protegida del Parque Estatal Cañón de Fernández, con vehículos tipo raiser, este fin de semana iniciará una campaña informativa en los principales puntos de acceso.
La erosión del suelo, la perturbación en las especies de animales por el ruido que generan a su paso, aunado a que en la mayoría de las ocasiones transitan con fuerte volumen en sus sistemas de sonido, son los principales problemas que generan.
“Los raiser ya se convirtieron en vehículos muy lujosos, traen aparatos de audio muy fuertes, luces adaptadas muy fuertes y algunos de ellos acampan y ocasionan mucha inestabilidad en la biodiversidad que existe”, explicó Eduardo Escobedo Reyes administrador del Cañón de Fernández.
De las 10:00 de la mañana a las 2:00 de la tarde, personal de la Subsecretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente, con apoyo de elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), y la Policía Estatal, llevarán a cabo esta campaña informativa en los accesos principales como son por la parte de Sapioriz y Graseros.
Aunque bajo el respaldo del Plan de Manejo se puede prohibir el paso a los vehículos, la dependencia estatal busca en una primera etapa, llegar a acuerdos con los grupos de visitantes.
Entre los proyectos es la conformación de rutas y espacios adecuados para este tipo de actividades.
Otro de los problemas que han generado los excursionistas a través de estos vehículos, es que transitan a máxima velocidad, situación que ya ha sido reportada por pobladores de las localidades que son paso obligado para acceder al Cañón de Fernández.
Son alrededor de dos a tres grupos identificados, en su mayoría de Torreón y Gómez Palacio, cada uno conformado por alrededor 20 a 30 vehículos adaptados para recorrer terrenos complicados y son de una hasta cuatro monoplazas, así como dos clubes.
“Esos se pueden utilizar en otros lugares, cerros terracería, en La Laguna hay muchos lugares, y no necesariamente en una reserva ecológica y área protegida”, enfatizó.
Esperan llegar a un acuerdo, sin embargo, en caso de no obtener resultados están dispuestos a prohibir totalmente el paso a este tipo de transporte.