El presidente de la Cámara de la Industria Restaurantera (Canirac) en Quintana Roo, Gustavo Pech Galera, anunció que esa sector ajustará los precios de sus menús, por el incremento de insumos ante el alza de combustibles y cotización del peso frente al dólar.
Explicó que en su más reciente reunión los afiliados acordaron hacer estimaciones reales de los aumentos y precios de platillos y bebidas a los comensales. Con base en estos se negociará un aumento justo que, según calculó será de 20 a 30 por ciento.
Esta es una preocupación adicional para la industria turística de la entidad, presionada por mayoristas que en la reciente Feria Mundial de Turismo, Fitur, en Madrid se quejaron de la creciente inseguridad y de los altos costos que se manejan aquí, con relación a otros polos vacacionales como Santo Domingo, Cuba, Jamaica Hawái y otros.
En el caso de negocios de alta cocina y servicios gourmet, que manejan vinos y productos importados el aumento será mayor debido a la volatilidad del peso en el mercado internacional del comercio.
Pech Galera apuntó que esto es inevitable, prácticamente todos los insumos en que requiere la entidad vienen del centro del país o de otras regiones productoras. La lejanía y el costo de los combustibles generan el encarecimiento, igual de carnes y aves, como de frutas, verduras, especies y ultramarinos.
Pech Galera recordó que los afiliados a la Canirac han resistido incrementos al coste de insumos de los últimos años. En estos momentos estamos en la línea del márgenes de ganancia que consume el precio de insumos, y está a punto de llevar a algunos negocios, otrora rentables, a la quiebra o a cerrar puertas.
MMR