El incremento en los productos de la canasta básica durante los primeros 5 meses del año, asciende al 6.16%, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en cuanto al Índice Nacional de Precios del Consumidor.
"Ha sido una situación difícil aunado a que las ventas no han sido buenas este año y esto le ha pegado mucho a las fondas por los insumos que utilizan".
"Referente a las frutas y verduras, así como la venta de abarrotes, los comerciantes tratan de absorber lo más que pueden", consideró Salvador Zúñiga, representante de los comerciantes del Mercado Benito Juárez.
Indicó que ahora como nunca, ven un crecimiento en los costos de productos básicos para la alimentación.
[OBJECT]En ese sentido, los responsables de fruterías y tiendas de abarrotes dentro de la propia central de abastos, destacaron que entre los productos que más elevaron su precio en este año está el tomate.
"Ha habido muchos incrementos, en la calabaza, el limón y el tomate. En este último caso lo tenemos a 12 pesos, cuando normalmente era de 8 pesos, mientras que el huevo lo tenemos en 40 pesos", dijo Gregorio Pérez, encargado de uno de esos negocios.
Añadió que debido a estos incrementos la gente consume menos y eso merma directamente en las finanzas de los negocios.
Sin embargo, hay otros negocios como las fondas dentro del sitio, que no pueden aumentar los precios por temor a perder clientes, aunque los insumos para preparar sus platillos crezcan.
"El azúcar, el huevo, el limón, el tomate, el chile y el frijol es lo que más se ha incrementado. Por ejemplo el huevo lo comprábamos a 28 pesos por charola y ahora la tenemos en más de 40", mencionó Claudia García, responsable de uno de esos comercios en el mercado.
JFR