Estados

Tras lluvias, Canal de la Perla permanece cerrado en Torreón

Se informó que los demás recintos culturales de la ciudad están en buenas condiciones para visitarlos durante el verano.

Los recintos culturales dependientes del ayuntamiento de Torreón son seguros para los visitantes y sólo el Canal de la Perla sufrió filtraciones de agua, que fueron motivo de bromas en redes sociales, así lo indicó el director del IMCE, Antonio Méndez Vigatá.

“En el caso de lo que viene siendo Harinera, los centros culturales, los museos nos ha ido bien. El único que ha presentado algo de filtraciones es el Canal de la Perla por razones obvias, o sea, el agua tiende a buscar su lugar, irse al subsuelo y sí hay algunos drenajes pluviales antiguos que no fueron bien cancelados en otros momentos y por ahí se nos ha filtrado algo de agua, para nada la fotografía que estuvieron difundiendo que además ni era del Canal de la Perla, que era de Guanajuato”.


No obstante el director del IMCE dijo que el espacio turístico debió ser cerrado para realizar trabajos de limpieza y desinfección para la seguridad de los turistas locales y foráneos, toda vez que el agua que entra, explicó, no es potable.

“Es un canal que a final de cuentas se construyó hace más de cien años, que también está debajo del nivel de la calle, vienen las lluvias, es normal que haya cierta filtración y aunque hay un sistema de desagüe sí es algo a lo que tiene que dársele cierto mantenimiento. Esa es la situación pero yo espero que lo tengamos abierto a partir de hoy o mañana”.

Al idearlo como un corredor turístico, el proyecto original contemplaba incluso colocar en el espacio algunos restaurantes y otras amenidades, sin embargo a lo largo del tiempo se han presentado filtraciones que lo alejan de esa posibilidad. Antonio Méndez Vigatá dijo que aunque no conoce en el proyecto original, todavía existe un tramo que podría abrirse para visitas pero, sin embargo funciona bien con lo que se presenta en su interior y reporta una gran cantidad de visitantes.

En cuanto al Museo de la Moneda, que se encuentra en el sótano del edificio que albergó al Banco de México en la calle Cepeda y la avenida Morelos, el titular del IMCE dijo que no presentó filtraciones y se mantiene abierto al público porque mantiene muy bien su infraestructura.

aarp


Google news logo
Síguenos en
Lilia Ovalle
  • Lilia Ovalle
  • Socióloga por la Universidad Autónoma de Coahuila. Periodista desde el año 1999.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.