Activistas de una decena de organizaciones campesinas marcharon con machetes en mano para protestar por el alza en los combustibles y exigir se entregue mayores recursos para el campo.
Los manifestantes también retuvieron al personal de la oficina local del Sistema de Administración Tributaria (SAT).
Un primer contingente adherido al Frente Indígena y Campesino de México (Ficam) marcharon de la zona de la periferia de la carretera Panamericana Oaxaca-Tehuantepec, de la zona del monumento al centro histórico.
Bajo de la consigna de "El Campo es de todos" los activistas exigieron un alto al alza del combustible, y urgieron la reactivación del campo mexicano.
En la marcha participaron activistas de la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo de Tehuantepec (Ucizoni), el Movimiento Agrario Indígena Zapatista (Maíz), la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, además de la Unión General Obrera Campesina y Popular, y la Central Campesina Cardenista.
En tanto integrantes de la organización Corriente del Pueblo "Sol Rojo" tomaron las oficinas del Sistema de Administración Tributaria (SAT), para protestar por el aumento de los combustibles.
En su protesta, los manifestantes exigieron la derogación de las reformas estructurales, principalmente las reformas energética, laboral, educativa.
Yolanda Ruiz, vocera de la organización, afirmó que las acciones se realizan de manera coordinada con otras organizaciones del estado y en otras entidades del país como Hidalgo y Puebla.
La Policía Vial reportó que a pesar del congestionamiento en calles de la ciudad que generaron las movilizaciones callejeras, éstas se desarrollaron en paz, sin causara ningún incidente.
MMR